El enfrentamiento entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, sigue generando reacciones en el mundo cultural. Tras las críticas del poeta granadino hacia el académico - al que acusó de gestionar negocios “para empresas millonarias”-, el escritor y también académico Álvaro Pombo ha publicado un artículo en ABC en el que carga duramente contra García Montero, a quien define como un “poeta menor” con “vocación de burócrata”.

Pombo se sitúa abiertamente del lado de Muñoz Machado y de la RAE, que ya había emitido un comunicado unánime de apoyo a su director. En su texto, el autor cántabro describe a García Montero como “un poeta correcto, blando, uno de los capiteles de la poesía de la experiencia”, y afirma que el director del Cervantes “congeló su subvención eterna” al frente del organismo “para que no le faltara de nada”.

El escritor aprovecha su artículo para ironizar sobre la relación entre el poeta y el poder político. “Antes de hablar de las subvenciones milmillonarias, como ha tenido siempre el Partido Comunista, hablemos de las subvenciones millonarias”, escribe. A renglón seguido, lanza una serie de preguntas retóricas: “¿Preferiría Luis García Montero que nos subvencionara el Partido Comunista? ¿Cuánto ofrecen? ¿O quizá el Partido Socialista Obrero Español? ¿Sería eso de su gusto?”.

Columna de odio

El tono de Pombo no se suaviza a lo largo del texto. “El gusto de todo comunista de pro es llegar él mismo a millonario”, apunta, para rematar con sarcasmo: “Entonces, cuando llegue a ser millonario, le nombraremos académico de la lengua y que nos financie él mismo la lengua”.

El autor de El héroe de las mansardas de Mansard acusa además a García Montero de tener “vocación de burócrata, como la mayor parte de comunistas que yo conozco”, y sostiene que el poeta “necesita un empleo más tranquilo aún y menos significativo que el que ya tiene”. También lamenta “la falta de mecenas privados” en el ámbito cultural, reprochando que “cada vez hay más dinero público invertido en poetas menores”. En ese contexto, Pombo vuelve a dirigirse directamente contra el director del Cervantes: “Poeta menor, agradablemente menor, pero faltón; chiquito, pero faltón”.

En su defensa de la gestión de Muñoz Machado, Pombo recuerda que cuando el jurista accedió a la dirección de la RAE “la institución estaba en números rojos” y que bajo su mandato “ha conseguido sacarla de la ruina”. En esa línea, cita: “El dinero, los dineros, se han de amar, pues sin ellos muchas cosas legítimas y piadosas no se pueden alcanzar”.

El académico concluye su artículo con un último ataque ideológico hacia García Montero, al que tacha de comunista anacrónico: “El comunismo ha sido filosóficamente devorado por cientos de inspiraciones políticas y filosóficas muy superiores. Pero el buen comunista nunca muere, de pura tiña que tiene”.

Las palabras de Pombo se suman así a la cascada de reacciones que ha provocado el choque entre el Instituto Cervantes y la RAE, una disputa que ha sacado a la luz viejas tensiones dentro del mundo literario español y entre quienes dirigen las instituciones culturales más representativas del país.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover