La desaparición de Agostina Rubini, una joven de 24 años en Palma de Mallorca, ha movilizado a la Policía Nacional en un exhaustivo rastreo que se extiende ya por varias semanas. Desde el pasado 2 de octubre, cuando se le vio por última vez en Palma, los esfuerzos se concentran en la planta de tratamiento Son Reus y otra en Santa Margalida. En estas instalaciones, donde se acumulan más de 15.000 toneladas de residuos, la policía ha encontrado restos óseos que están siendo analizados para determinar si pertenecen a Agostina.
La última vez que Agostina fue vista, según una cámara de seguridad, fue cerca de la medianoche en la confluencia entre la plaza des Pont y la calle Andrea Doria. Los investigadores creen que intentaba coger un autobús hacia Palmanova, donde residía, tras haber estado con amigos en el Paseo Marítimo. La teoría principal es que la joven, posiblemente bajo los efectos del alcohol, se introdujo voluntariamente en un contenedor de basura y perdió el conocimiento.
Alrededor de las 00.20 horas del día siguiente, la cámara captó a tres personas subiendo al autobús, pero Agostina no estaba entre ellas. Una pasajera reportó haber encontrado un bolso y una blusa de leopardo, similar a la que llevaba Agostina, cerca de un contenedor. Este hallazgo, junto a la ausencia de registro de su regreso y el posicionamiento de su móvil en la misma plaza, refuerzan la hipótesis del contenedor.
Agostina Rubini habría muerto por accidente, según la Policía
El inspector jefe del grupo de Homicidios, Ángel Ruiz, descartó la intervención de terceros, argumentando que el área es de tránsito normal y que no se observó ninguna actividad sospechosa. Además, señaló que la joven podría haber perdido el conocimiento debido a su baja estatura, su tolerancia al alcohol y la medicación que tomaba.
El móvil de Agostina siguió la ruta del camión de basura hasta la planta de Son Reus, donde los residuos se prensan en condiciones que hacen imposible la supervivencia. A pesar de los intensos esfuerzos y la colaboración de los trabajadores de la planta, aún no se han encontrado pruebas concluyentes que confirmen el paradero de Agostina entre los residuos.
Los investigadores mantienen la búsqueda con la esperanza de resolver el caso, mientras que el jefe de Homicidios y el jefe regional de operaciones, Fernando Reboyras, expresaron su agradecimiento a la familia de Agostina por su apoyo durante la investigación.