Última actualización hace 3 años
Al grito de "aquí estamos las feministas", las oradoras que han tomado la palabra en la plaza de Colón de Madrid, donde terminaba la movilización oficial del 8M de la capital, han recordado que se trata de un espacio en el que habitualmente se concentra la derecha española, capitalizada por Vox.
La movilización alternativa del 8M en Madrid, que ha atravesado la Gran Vía para acabar en la renovada Plaza de España, ha tirado de ingenio para criticar las políticas de la ministra de Igualdad: "In Spain we say Irene Montero dimisión", rezaba uno de los carteles.
El Ministerio de Justicia ha estimado que una de cada tres agresiones sexuales en los últimos cinco años se ha producido bajo los efectos de las drogas o del alcohol. Así lo ha dicho la ministra Pilar Llop en rueda de prensa para presentar los resultados del trabajo del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) en materia de violencia sexual y sumisión química.
Llop ha asegurado que este tipo de violencia está cada vez "más extendida". Ha explicado que existen dos tipos de sumisión química: la oportunista, en la que el agresor aprovecha la falta de voluntad porque la víctima ha consumido algún tipo de sustancia; y la premeditada, en la que es el propio agresor el que la proporciona.
Ha indicado, además, que de las 3.001 agresiones sexuales constatadas por el Instituto en 2021, se practicaron análisis en 994 ante la sospecha de que pudieran haberse cometido con la víctima bajo sumisión química. "El resultado dio positivo en el 72% de los casos", ha señalado.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha proclamado este martes que "acabar con la discriminación" de género y trabajar por la igualdad es "una prioridad" en la que hay que trabajar "todos unidos". "En la defensa de la igualdad tenemos cabida todos, no es algo propio de unos partidos, de una ideología", ha advertido, en el día en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que "cada persona celebra los días como considera que más le representa" y, de cara al 8M, cree que también representa a las mujeres "ver que la normalidad, y el trabajo y la lucha por las personas" a las que cada uno se debe "sigue con normalidad".
"Yo he trabajo hoy 8 de marzo como lo haré mañana 9 de marzo y como lo hice ayer 7, que es representando a todos los ciudadanos de Madrid", ha manifestado en declaraciones a los periodistas, en rueda de prensa tras reunirse este martes con la presidenta del Consejo de la Isla de Francia y candidata a la presidencia de la República francesa, Valérie Pécresse, en París.
Así, ha señalado que representar a los madrileños en este encuentro en la región de París, donde se han unido "dos mujeres" que ahora mismo presiden regiones "fundamentales en Europa".
"Eso es lo que yo creo que también representa a las mujeres, ver que la normalidad y el trabajo y la lucha por las personas que nos debemos sigue con normalidad", ha trasladado.
El Gobierno ha aprobado este martes, en el Consejo de Ministros, el III Plan Estratégico de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres (PEIEMH), que prevé una inversión de 20.319 millones de euros entre 2022 y 2025 para impulsar políticas feministas en las administraciones públicas, según ha informado Irene Montero, ministra de Igualdad, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes 8 de marzo.
Puede leer la información completa clicando sobre el siguiente enlace: El Gobierno destinará más de 20.000 millones de euros al Plan de Igualdad
"El movimiento feminista siempre se ha organizado desde su diversidad y su pluralidad, y siempre ha sido capaz de poner encima de la mesa una agenda común", ha explicado Irene Montero, pidiendo así unidad de acción al movimiento feminista en una manifestación que nace fracturada por temas como la abolición de la prostitución o el posicionamiento en torno a la Ley Trans.
Este martes 8 de Marzo, miembros del Frente Obrero han protagonizado el despliegue de una enorme pancarta sobre luna fachada de Vía Laietana con el lema “La lucha por la igualdad es la lucha por la clase obrera” y debajo, los rostros tachados de dos actuales ministras y máximas representantes del feminismo: Yolanda Díaz e Irene Montero.
La acción se completó con una puesta en escena donde los militantes dejaron caer una lluvia de billetes des del tejado de dicho Hotel. Los billetes tenían impresos los rostros de Irene Montero y Ada Colau acompañados de las palabras “farsante” y “vividora”.
"Todos los demócratas estamos de acuerdo en parar a Putin, así como en hacer frente a las consecuencias económicas derivadas de la invasión. Seguimos apostándolo todo a las vías diplomáticas", dice Irene Montero en declaraciones a los medios de comunicación en la manifestación central y oficial que recorre el corazón de Madrid.
Las principales capitales de España albergan este 8M reivindicaciones en sus arterias principales. En la mayoría de ellas, el feminismo sale fracturado, en dos marchas diferenciadas, con la abolición de la prostitución y la Ley Trans como principales motivos de discordia entre convocantes.
Estudiantes se ha concentrado este martes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el centro de Madrid, para reivindicar igualdad entre hombres y mujeres. A la concentración, convocada por el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas, han asistido un millar de personas, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
La concentración, que ha arrancado a las 12.00 horas en la Puerta del Sol, ha transcurrido con normalidad hasta el Congreso de los Diputados, en una marcha en la que el morado ha sido el color predominante. Estudiantes de todas las edades, principalmente mujeres, han asistido a la concentración, en la que han abundado los cánticos a favor de la igualdad de derechos.
La coordinadora general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha erigido en símbolo de este Día Internacional de la Mujer a las mujeres ucranianas y rusas que se levantan para exigir el cese de la guerra y defender la libertad.
Durante la inauguración del acto celebrado con motivo del 8-M 'El PP, la mujer y la ciencia: No tenemos techo', Gamarra ha recordado especialmente a las mujeres ucranianas que están dando "un ejemplo a todas" de como defender la libertad, los valores y la democracia.
Además, ha recordado a las mujeres rusas que como madres, hermanas, compañeras, "desde la sinrazon y el totalitarismo", ven como a sus hombres y compañeros los mandan a la guerra y que están alzando la voz y pidiendo que cese la invasión de Ucrania.
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han llamado este martes a la movilización y a salir a las calles para seguir "luchando" y "peleando" por la igualdad de las mujeres con motivo del Día de la Mujer.
En la concentración de trabajadores convocada por ambos sindicatos en la Plaza del Museo Reina Sofía de Madrid, la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha declarado que este es "un 8 de Marzo más, pero no tiene que ser un 8 de Marzo cualquiera".
"El año pasado no pudimos ocupar las calles como hicimos en los años anteriores y este año las miles de mujeres y hombres de ese país tienen que salir a las calles para seguir luchando, para seguir peleando, para seguir reivindicando esa desigualdades que sufrimos las mujeres respecto a los hombres", ha asegurado Antoñanzas.
Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha instado a todos los países a cumplir las obligaciones de la "Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de emergencia o de conflicto armado", proclamada por las Naciones Unidas en 1974. Y ha advertido de la necesidad de "adoptar planes y medidas concretas para la protección por parte de los organismos internacionales".
Renfe ha lanzado este martes 8 de marzo una campaña institucional, con motivo del Día Internacional de la Mujer, con la que pretende promover la eliminación de los comentarios machistas y tuits misóginos en las redes.
Bajo el lema 'En el viaje hacia la igualdad, silenciemos el odio', Renfe quiere "mandar al coche del silencio" los mensajes de odio existentes en redes sociales contra las mujeres, según informa la empresa pública en un comunicado.
En el vídeo aparecen dos trabajadores de Renfe colocando distintos recortes y hojas de papel con comentarios de índole machista, en las paredes y el techo del coche de un tren. Cuando los operarios acaban su trabajo, salen del tren, se cierran las puertas y se puede leer: 'Coche del silencio'.
Renfe defiende su "firme compromiso con la igualdad de género", como recoge su plan estratégico, y anima, a través de distintas iniciativas, a que cada vez más mujeres se interesen y se planteen la posibilidad de trabajar en la compañía, dando a conocer las diferentes profesiones que pueden desarrollarse dentro de la empresa.