La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y la Escuela del Agua de Veolia han firmado un acuerdo de colaboración para impartir el primer máster universitario dual en Ingeniería del Agua. Esta innovadora formación combina el ámbito académico con la práctica profesional, preparando a especialistas altamente cualificados para afrontar los retos de la gestión sostenible del agua.
Una alianza estratégica para el futuro del sector
El acuerdo, suscrito el 10 de marzo en la sede de Veolia en Barcelona, ha sido firmado por Daniel Crespo, rector de la UPC, y Manuel Cermerón, CEO de Veolia España. También han estado presentes Esther Real, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), Martí Sánchez, profesor y responsable del máster, así como directivos de Veolia como Montserrat Mora y Mónica Pérez.
Esta colaboración responde a la creciente demanda de profesionales altamente especializados en la gestión de los recursos hídricos y el medioambiente. La formación dual permitirá a los estudiantes combinar el aprendizaje teórico con la participación en proyectos reales en compañías del grupo, como Aigües de Barcelona.
Perfiles cualificados para afrontar los retos de futuro
Los períodos de sequía extrema y lluvias torrenciales, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático, evidencian la necesidad de contar con expertos en la gestión del agua.
De izq. a derecha: Daniel Fernández, subdirector y jefe de estudios de los Grados del Ámbito de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB) de la UPC; Natalia Carcaso, directora de Talento de Veolia España; Martí Sánchez, subdirector de Planificación y Calidad Académica de la ETSECCPB y responsable del Màster Dual de l’Agua; Manuel Cermerón, CEO de Veolia España; Daniel Crespo, rector de la UPC; Montserrat Mora, directora de Personas y Organización de Veolia España; Ivet Ferrer, subdirectora de Responsabilidad Social y Estudiantado de la ETSECCPB; y Mónica Pérez, directora de la Escuela del Agua de Veolia
"Este convenio refleja el compromiso de Veolia con la formación de excelencia y la promoción del talento en el sector de los servicios ambientales, y en particular con la gestión del agua como recurso estratégico. Estamos convencidos de que esta colaboración con la UPC contribuirá significativamente al desarrollo de profesionales altamente cualificados y preparados para afrontar los retos del futuro en la gestión del agua complementando su formación con estancias en compañías del grupo como Aigües de Barcelona, entre otras", ha afirmado Manuel Cermerón.
Por su parte, el rector de la UPC, Daniel Crespo, ha destacado que "este máster es una pieza clave para la estrategia de futuro de la UPC, ya que la modalidad dual representa un avance significativo en la formación universitaria, al proporcionar a nuestro estudiantado una experiencia educativa integral que combina lo mejor del mundo académico y profesional. En el ámbito del agua y en el de los retos ante el cambio climático, la UPC tiene una amplia experiencia académica y de investigación".
Un programa adaptado a los desafíos del agua
El máster, que comenzará en septiembre de 2025, abordará áreas clave como la gestión sostenible del agua, la economía circular, la transformación digital del sector y la innovación en servicios ambientales.
"Apostamos por el futuro talento de Veolia. Este máster nos permitirá atraer a los profesionales que liderarán la transformación del sector del agua en los próximos años, dando respuesta al desafío del cambio climático", ha señalado Montserrat Mora, directora de Personas y Organización de Veolia España.
Con esta iniciativa, la UPC y Veolia refuerzan su liderazgo en el ámbito de la formación especializada en gestión del agua, situándose en una posición clave dentro del consorcio One Water, que aspira a convertirse en Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
La apuesta por este modelo educativo innovador reafirma el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad y el futuro del sector hídrico.