En un reciente operativo de la Policía Nacional en Murcia, dos ciudadanos españoles de 54 y 59 años fueron arrestados por fingir ser víctimas de robos con el objetivo de recibir compensaciones económicas de sus seguros. Las autoridades confirmaron que estas acciones no estaban relacionadas entre sí, pero ambos buscaban beneficiarse económicamente al ser considerados víctimas de delitos.
El primer caso involucró a un hombre de 59 años que denunció falsamente un robo con fuerza en su garaje. Alegó que alguien había forzado la entrada para llevarse una bicicleta valorada en más de 500 euros. Por otro lado, en el segundo incidente, una mujer de 54 años reportó haber sido asaltada de manera sorpresiva por un hombre que la tiró al suelo para robarle el bolso, que contenía objetos de valor y un ordenador portátil.
Detenciones en Murcia por simulación de delitos para obtener beneficios económicos
Tras una exhaustiva investigación, los agentes especializados de la Policía Nacional descubrieron que ambas denuncias eran inventadas. Se determinó que la intención detrás de estos actos era obtener compensaciones de sus compañías de seguros. Este tipo de fraudes no solo afecta a las entidades aseguradoras, sino que también implica una sobrecarga significativa para los recursos estatales, tanto judiciales como policiales, retrasando la atención a otros casos auténticos que sí requieren intervención.
Finalmente, ambos individuos fueron puestos en libertad pero deberán enfrentarse a la justicia. La Autoridad Judicial será la encargada de determinar las medidas cautelares aplicables, y podrían enfrentarse a sanciones que varían desde multas de 12 meses hasta penas de dos años de prisión.