En un operativo conjunto, la Guardia Civil y el Servicio de Gardacostas de Galicia han detenido a dos individuos en las localidades de Mugardos y Fene, en la provincia de A Coruña. Los detenidos están acusados de falsificar las matrículas de dos embarcaciones y de extraer marisco sin la debida autorización. La investigación comenzó a principios de año, cuando se tuvo constancia de que una embarcación de pesca estaba siendo utilizada regularmente para la extracción de marisco sin permiso.

Las pesquisas revelaron que los sospechosos trasladaban el barco con frecuencia entre diferentes ubicaciones para evitar ser detectados por las autoridades. Este movimiento constante dificultaba el seguimiento y control de las actividades ilegales. Además, se descubrió que habían alterado la matrícula original de la embarcación, registrada como profesional, para simular una de embarcación de recreo. Esta maniobra fue clave para intentar eludir la vigilancia de las autoridades marítimas.

La investigación llevó a las autoridades a localizar una matrícula falsa en el domicilio de uno de los investigados. Esta matrícula no coincidía con la documentación original de la embarcación, lo que reforzó las sospechas de falsificación. El barco en cuestión fue hallado fondeado en la zona de As Xubias, en la ría do Burgo, y fue incautado por las autoridades. Además, se intervino otra embarcación en Mugardos, que también presentaba la misma matrícula falsa.

Detenidos en Galicia por falsificación de matrículas de embarcaciones

Durante el operativo, la Guardia Civil también se incautó de un motor fuera borda cuyo número de serie había sido borrado. Este hallazgo añadió más elementos a la investigación, ya que el motor sin identificación complicaba aún más la trazabilidad de las actividades ilícitas. Según el informe de las Capitanías Marítimas de Ferrol y A Coruña, las embarcaciones intervenidas no correspondían a la matrícula falsificada en cuanto a dimensiones, formas y distribución del casco.

Ninguna de las embarcaciones contaba con la placa del fabricante, lo que complicaba aún más la identificación de las mismas. Este detalle fue crucial en la investigación, ya que la ausencia de la placa del fabricante es un indicativo de irregularidades en la documentación de las embarcaciones. Las autoridades consideraron que las dimensiones y características de las embarcaciones no se correspondían con las matrículas falsificadas, lo que reforzó las acusaciones de falsificación de documentos.

A los detenidos se les imputa un delito de falsificación de documentos públicos, oficiales y mercantiles. Este delito es considerado grave, ya que implica la manipulación de documentos oficiales con el fin de engañar a las autoridades. Las diligencias del caso han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Ferrol, donde se determinará el futuro judicial de los implicados.