El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha advertido de que la variante ómicron del virus de la COVID-19 causará "más hospitalizaciones y muertes” que la actual cepa dominante, la Delta.

En un duro comunicado del que ha informado ElPlural.com, la agencia de la Unión Europea también señala que ya existe transmisión comunitaria de ómicron en Europa, y reconoce que "la vacunación por sí sola no permitirá prevenir el impacto de la variante ómicron, porque no habrá tiempo para abordar las lagunas de vacunación que aún existen". 

Por todo ello, ve "urgente" que se tomen medidas "contundentes" para "reducir la transmisión”. En concreto, señala siete recomendaciones que considera prioritarias para “aliviar la pesada carga que soportan los sistemas sanitarios y proteger a los más vulnerables en los próximos meses”.

Siete medidas “prioritarias”

  1. Utilizar adecuadamente las mascarillas.
  2. Teletrabajar. 
  3. Evitar las aglomeraciones en los espacios públicos.
  4. Reducir las aglomeraciones en el transporte público.
  5. Permanecer en casa cuando se está enfermo.
  6. Mantener las medidas de higiene de las manos y de las vías respiratorias.
  7. Garantizar una ventilación adecuada en los espacios cerrados.

Otras medidas para "mantenernos sanos"

En cuanto a los casos probables o confirmados de infección por ómicron, el ECDC reivindica la importancia del rastreo de los contactos, "independientemente del estado de vacunación". 

"Las pruebas siguen siendo una herramienta importante, y las personas con síntomas deben someterse a ellas independientemente de su estado de vacunación, junto con el aislamiento de las personas positivas, para limitar la propagación del virus y reducir la carga de los sistemas sanitarios. 

La vigilancia genómica sigue siendo de gran importancia y debería realizarse la secuenciación del genoma para confirmar la infección con una variante específica", ha recordado.

"Estas medidas no sólo ayudarán a mantenernos sanos, sino que también protegerán a quienes nos rodean. Si actuamos juntos, podremos superar la difícil situación que ha proado la pandemia. Ahora que se acercan las fiestas, necesitamos la solidaridad más que nunca", ha subrayado la agencia europea.