La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo una nueva campaña de control y vigilancia entre los días 10 y 16 de marzo, enfocada en la correcta utilización de los sistemas de retención en los vehículos, como los cinturones de seguridad y las sillas infantiles. Esta campaña, que tuvo una duración de siete días, tuvo como objetivo principal concienciar a los conductores y pasajeros sobre la importancia de cumplir con las normativas de seguridad vial para reducir los riesgos de accidentes y proteger la vida de todos los ocupantes de los vehículos. En total, se inspeccionaron 448.494 vehículos en diversas carreteras del país, de los cuales se registraron 6.020 infracciones relacionadas con el mal uso o la omisión de los sistemas de retención.
De las 6.020 infracciones detectadas, 4.370 correspondieron a conductores que no utilizaban correctamente el cinturón de seguridad, mientras que 1.650 fueron cometidas por pasajeros. Todos los infractores recibieron una multa de 200 euros, independientemente de si eran conductores o pasajeros. Sin embargo, la sanción tiene una diferencia importante: los conductores que no usan el cinturón pierden cuatro puntos en su permiso de conducir, mientras que los pasajeros, aunque multados, no se enfrentan a la pérdida de puntos en su licencia. Esto pone de manifiesto la responsabilidad de cada persona dentro del vehículo en cuanto a la seguridad vial.
Es relevante destacar que esta campaña de control coincidió con un periodo de un temporal extremo en muchas regiones de España, ya que se produjo un temporal de lluvias intensas que dificultó aún más la conducción y aumentó el riesgo de accidentes. Las lluvias y las condiciones adversas en las carreteras provocaron varios incidentes, lo que subraya aún más la necesidad de tomar medidas de seguridad adicionales al conducir en situaciones difíciles. Durante este periodo, la DGT ha hecho hincapié en la importancia de seguir las normas de seguridad vial para reducir el riesgo de sufrir daños, tanto por accidente como por condiciones climáticas adversas.
El peligro de los menores
Uno de los datos más alarmantes que se ha obtenido durante esta campaña es el número de menores que viajaban sin el uso adecuado de los sistemas de retención infantil. En total, 285 menores fueron detectados viajando sin hacer un uso correcto de las sillas infantiles o incluso sin ellas. De estos menores, 185 se encontraban en los asientos traseros de los vehículos y 100 en los asientos delanteros. Este dato refleja la importancia de asegurar que los niños siempre viajen correctamente sujetos en los vehículos, ya que las sillas infantiles son cruciales para su protección en caso de un accidente. La DGT recuerda que el uso adecuado de estos sistemas puede reducir hasta en un 75% las posibilidades de que un niño sufra lesiones graves en un accidente.
Dónde se produjeron las infracciones
El 77% de las sanciones se produjeron en carreteras convencionales, las cuales son conocidas por ser más peligrosas debido a su infraestructura más limitada y a la falta de medidas de seguridad comparadas con las autovías o autopistas. Las carreteras secundarias tienen un mayor riesgo de accidentes, por lo que la DGT ha aprovechado la campaña para hacer un llamado a la precaución, especialmente en estas vías.
Reducir los accidentes
El uso del cinturón de seguridad sigue siendo una de las medidas más eficaces para reducir el riesgo de lesiones o muertes en accidentes de tráfico. Según la DGT, llevar puesto el cinturón de seguridad puede reducir hasta en un 50% las posibilidades de sufrir una fatalidad en un accidente, independientemente de la naturaleza del siniestro, ya sea por un impacto directo o por el riesgo de ser expulsado del vehículo en una colisión. Además, el cinturón no solo protege al conductor, sino también a los pasajeros, lo que lo convierte en una medida esencial para la seguridad de todos los ocupantes del coche.
Por otro lado, el uso de sillas infantiles es vital para proteger a los niños, especialmente cuando se viaja con menores de edad. Según estudios de seguridad vial, el uso adecuado de las sillas infantiles puede evitar hasta el 90% de las lesiones graves o fatales en caso de un accidente. Las cifras de esta campaña subrayan la necesidad urgente de que todos los responsables de menores tomen conciencia de la importancia de esta medida y se aseguren de que sus hijos viajan siempre correctamente asegurados en los vehículos.