La Guardia Civil pone fin a una búsqueda intensa de meses. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado han detenido al presunto piloto de la narcolancha que en la noche del pasado 9 de febrero asesinó a dos agentes de la Benemérita en el puerto de Barbate (Cádiz). Según ha adelantado El País, las autoridades han detenido a Karim, un hombre de 32 años que pertenece a una organización especializada en el transporte de alijos de hachís desde Marruecos a España. Asimismo, aun se continúa en la búsqueda de otros tres ocupantes de la embarcación que ya han sido identificados y para los que se han emitido órdenes internacionales de detención.
Según consta en el informe de la Guardia Civil incorporado al sumario, los ocupantes de la narcolancha tuvieron aquella noche una actitud premeditada para causar la muerte de los agentes. Todos sus integrantes actuaron con la intención “clara e inequívoca de acabar con la vida de los guardias civiles que tribulaban la embarcación oficial”, evidenciando un “claro desprecio por sus vidas”. Los investigadores dejaron constancia en dicho escrito que los tripulantes sabían que la zódiac que intentaba expulsarles a ellos y a los miembros de las otras narcolanchas era una embarcación oficial de la benemérita, tanto por la luz azul encendida como por los uniformes de los ocupantes.
Sin embargo, los tripulantes de la narcolancha acometieron diversas “aproximaciones violentas” contra la zódiac de los agentes antes de alejarse a “una distancia suficiente que les permitió alcanzar una elevada velocidad regresando de nuevo en dirección a la embarcación oficial”. De este modo, continúa el informe, no hubo ningún ademán por desviar la embarcación para “evitar la colisión”, sino que lo que pretendían era “atacarla entrando con su proa desde babor a estribor”.
Investigación abierta
El arresto de Karim, sin embargo, no pone punto y final a las pesquisas del Instituto Armada, aunque sí supone un espaldarazo a la investigación, después de que ésta sufriera un vuelco total el pasado mes de mayo. Hasta ese momento, seis personas, detenidas pocas horas después del asesinato como presuntos autores, estaban en prisión. No obstante, otro informe de la Guardia Civil, tras analizar con detenimiento las imágenes del suceso -incluyendo las que fueron grabadas por el teléfono móvil de uno de los arrestados- descartó que fueran ellos al comprobar que su embarcación no fue la que arremetió contra los agentes. De hecho, ante el juez se declararon todos ellos inocentes e incluso uno de ellos aseguró conocer al piloto de la narcolancha, al que identificaron como “Karim”. Asimismo, precisaron que tanto el principal sospechoso como el resto de sus ocupantes “eran marroquíes”.
Desde entonces, la investigación se focalizó en la identificación de los ocupantes de una narcolancha que fue interceptada el pasado 17 de marzo frente a las costas de Huelva, al comprobar que muy posiblemente fue utilizada en el crimen de Barba por las marcas que mostraba en su casco. Los investigadores consideraron que eran compatibles con la embestida a la embarcación de los guardias civiles. Así, el juzgado abrió una pieza separada en el sumario, declarando secreta la investigación e incorporando paulatinamente todos los indicios recopilados por el Instituto Armado. En ella, además, fueron a declarar diversas personas que confirmaron las sospechas sobre el que es presunto autor del asesinato, Karim.
Al trascender el arresto, Justicia para la Guardia Civil - una de las asociaciones mayoritarias- lanzaba un comunicado en el que exhibía su "alegría" por la detención del presunto y principal sospechoso del crimen, al tiempo que exigían a Interior que declarara el Campo de Gibraltar como Zona de Especial Singularidad habida cuenta de su elevado índice de peligrosidad. Una nomenclatura que supondría un incentivo económico para los agentes destinados a dicha área, tal y como se instauró en el País Vasco por la actividad de la banda terrorista ETA. Asimismo, otra de las asociaciones mayoritarias, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), se ha referido a la detención como una noticia "magnífica", alabando la labor de sus compañeros en la investigación.