La manera en la que las familias españolas organizan sus compras navideñas está evolucionando, y los juguetes no son una excepción. Cada vez son más los hogares que eligen los supermercados como lugar principal para hacerse con los regalos infantiles. Así lo recoge el Informe sobre la compra de juguetes en España 2025 de Aldi, que señala que un 75% de las familias recurre a estos establecimientos para llenar el árbol de Papá Noel o los Reyes Magos.
Este cambio en los hábitos de consumo no es casual. El informe destaca que muchos padres y madres se inclinan por los supermercados por motivos prácticos. Factores como “su comodidad, cercanía y buena relación calidad-precio” juegan un papel relevante. Es decir, poder hacer la compra semanal y, al mismo tiempo, encontrar juguetes a precios competitivos en el mismo lugar resulta una opción atractiva para muchos hogares. A ello se suma la posibilidad de evitar desplazamientos adicionales y aprovechar promociones habituales durante estas fechas.
El informe también profundiza en cómo influye este hábito en los presupuestos familiares. Uno de cada diez hogares declara que dedica más de la mitad de su presupuesto navideño destinado a juguetes en estos centros, lo que refleja el peso creciente que están ganando los supermercados en las compras festivas. No solo se trata de adquirir algún detalle puntual, sino de realizar gran parte de la inversión juguetera del año en este tipo de establecimientos.
Conocidos por la mayoría y presentes en muchos hogares
El informe también apunta que seis de cada diez españoles conocen los juguetes que ofrece Aldi, y un 34% asegura haber comprado alguno en campañas anteriores. La cadena recuerda que el año pasado vendió más de 100.000 unidades durante el lanzamiento de su primera colección.
En esta nueva campaña, Aldi indica que ha reforzado su propuesta. “Este 2025, la oferta crece con más variedad, nuevos diseños y precios pensados para todas las familias”, señala la compañía.
Cómo elegir los mejores juguetes para Navidad
A la hora de escoger juguetes para estas fiestas, es útil fijarse en la edad del menor y en el tipo de juego que le motiva. Los especialistas recomiendan optar por propuestas que inviten a la creatividad, la exploración y la participación activa. También puede ser útil comprobar que el diseño es seguro y adecuado para la etapa de desarrollo, revisando recomendaciones de edad y materiales.
El equilibrio entre entretenimiento y aprendizaje suele ser una buena guía. Juguetes como construcciones, juegos de imitación, opciones sensoriales y propuestas que fomentan la coordinación y la resolución de pequeños retos suelen adaptarse bien a diferentes perfiles. Además, conviene planificar la compra con antelación para evitar esperas en tienda y asegurar la disponibilidad. Revisar precios y comparar alternativas puede ayudar a ajustar el presupuesto y encontrar regalos adecuados sin necesidad de grandes gastos.
Por otro lado, cabe recordar que los psicólogos infantiles aseguran que hay que limitar el número de juguetes que tenga un niño o una niña ya que, cuando tiene tanto donde elegir, le va a ser más difícil concentrarse en uno. En este sentido, tal y como explican en FOX8 Morning News, los expertoes recomiendan seguir la "regla de los 20 juguetes", y en concreto siempre hay que optar por la calidad de los mismos y no la cantidad; es decir, es mejor tener menos, pero buenos, que muchos y malos.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover