La Policía Nacional de Granada ha advertido sobre una estafa que comienza con la recepción de una oferta de trabajo atractiva, la cual implica realizar tareas simples como dar 'me gusta' en redes sociales, recomendar compras en ciertas páginas web o simplemente visitar dichas páginas, todo esto a cambio de ganancias significativas.
La estafa se inicia al recibir una propuesta laboral, ya sea a través de una plataforma de mensajería instantánea o redes sociales, en la que el estafador promete una oportunidad de ganar dinero de forma rápida y sencilla realizando pequeñas tareas en línea.
Estas simples tareas pueden incluir valorar aplicaciones mediante 'likes' en redes sociales o vídeos de plataformas, así como recomendar compras en sitios web a cambio de dinero.
Los estafadores cibernéticos que operan de esta manera envían enlaces a grupos de trabajo donde proporcionan las instrucciones a seguir, como la creación de cuentas para recibir el pago y las páginas a evaluar.
Así estafan a través de la oferta de 'dar likes'
Estas tareas son pagadas a través de una plataforma de pago inmediato conocida. Una vez que las víctimas ganan confianza, son dirigidas a páginas o plataformas donde supuestamente aumentarán sus ingresos a medida que completen las tareas. Inicialmente, se les reembolsará el dinero invertido, pero luego se les solicitará que depositen cantidades adicionales para recibir un reembolso más una comisión.
Con el tiempo, la víctima se verá presionada a invertir sumas cada vez mayores, llegando incluso a superar los miles de euros. Una vez que la víctima realiza la inversión más alta, el estafador dejará de devolver el dinero y cortará todo contacto con la persona engañada. Los pagos inmediatos no provienen de la empresa anunciante, sino de otros usuarios estafados.