Todavía quedan algunas cenizas que parecen querer reavivar la llama del pequeño incendio que provocaron las palabras de Mbappé hace dos semanas sobre el avance de la extrema derecha en Francia, que este domingo celebra la primera vuelta de las elecciones y el 7 de julio, la segunda.
En rueda de prensa, el capitán de la selección francesa y reciente fichaje del Real Madrid, hizo un llamamiento especialmente a los jóvenes para que se movilizaran en las urnas y frenaran el auge que está teniendo la ultraderecha en su país.
La repercusión de estas palabras llegó a medios y también a compañeros del mundo del fútbol que, preguntados por su opinión, no dudaron en dar un toque de atención al francés, animándolo a separar fútbol de política.
En la noche de este jueves, desde el programa El Larguero de Cadena SER, el último al que le ha tocado posicionarse ha sido Dani Carvajal, jugador de la Selección Española de Fútbol y del Real Madrid. Fue Manu Carreño quien quiso desempolvar el tema y preguntarle sobre su postura. El del conjunto blanco, que al principio parecía decantarse por una posición neutral, acabó mojándose y confesando lo que él quiere para su país. “En el momento en el que opinas, un determinado bando te va a alabar y un determinado bando te va a criticar, es insalvable. Yo como jugador me mantengo al margen de mi ideología política, toda mi carrera lo he hecho y lo voy a seguir haciendo, al final el voto de cada uno es privado, pero si él piensa que es lo correcto y es lo que debe hacer, pues adelante”.
A continuación, mostró su cara más comprometida: “Yo lo único que quiero y deseo para mi país es que tengamos un país que prospere, un país en el que nos sintamos seguros, un país en el que se reduzca el paro y un país en el que seamos todos felices y poder ir por el mundo con nuestra bandera bien alta presumiendo de que tenemos si no el mejor, de los mejores países del mundo”.
Con esta declaración, Carvajal se une a las de otros compañeros de Selección como el mismo portero, Unai Simón. Sin embargo, este sí que se mostró mucho más contundente señalando que “los temas políticos hay que dejárselos a otros”. Preguntado también por las palabras del capitán de les bleus, el guardameta español señaló que “tenemos -los jugadores- muchas veces una tendencia a opinar demasiado sobre ciertos temas cuando no sé si deberíamos de opinar o no”. “Soy jugador de fútbol, me dedico al fútbol, soy un profesional del balón, creo que de lo único de lo que debería dedicarme a hablar es de temas deportivos y los temas políticos dejárselos a otras personas o entidades”, añadió.