Arranca una nueva semana y lo hace con la irrupción de una DANA en el territorio peninsular. La aparición de este fenómeno marcará la tendencia climática en los próximos días y favorecerá la “llegada de aire de cálido y cargado de polvo en suspensión desde el norte de África”, según han advertido desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los expertos creen que provocará un aumento de la “inestabilidad”, disparando las probabilidades de tormentas en áreas localizadas del interior del país “localmente fuertes”, especialmente para esta jornada de lunes.
La DANA irrumpirá por el sudoeste peninsular, lo que favorecerá que las temperaturas se incrementen de manera significativa en el nordeste del país, la Meseta, zonas de Baleares e interiores de Andalucía y Galicia. Por su parte, dejará tormentas localmente fuertes en puntos del interior peninsular, además de llegar acompañada de una calima que afectará a gran parte del territorio nacional. En el grueso de la Península la DANA asolará de nubes los cielos, sólo se espera baja nubosidad en el extremo oriental y en las Baleares. Hay poco margen de incertidumbre, pero esperan que los primeros efectos de este fenómeno dejen tormentas ocasionales en amplias zonas del interior. Unas tormentas que los expertos de Meteored califican como “dañinas” y que serán localmente fuertes también en el extremo noroeste.
Por su parte, las temperaturas máximas tenderán a incrementarse en el extremo norte y en el litoral mediterráneo, produciendo el efecto contrario en la Meseta. Sin embargo, en puntos del interior de la mitad sur y del nordeste se prevé que el mercurio supere los 35; mientras que en zonas del Guadalquivir podría superar los 40 grados centígrados. Las mínimas aumentarán por la noche en el interior del norte y en el suroeste, manteniéndose por encima de los 25ºC en la vertiente sudeste y en parcelas del Tajo y del Guadiana.
Todas las comunidades, en riesgo
Sin excepción, todas las autonomías, además de Baleares, entrarán este lunes en alerta amarilla o naranja por temperaturas máximas, oleaje, tormenta y precipitaciones, según apuntan desde la Agencia Estatal de Meteorología. Regiones como Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana están en alerta amarilla por valores que podrían rozar los 40 grados centígrados. En cambio, Navarra, País Vasco, Cataluña, Baleares, Aragón y alguna provincia andaluza -Granada, Sevilla o Jaén- activarán el riesgo importante por valores por encima de los 40º. Los avisos por calor se activarán desde las 13:00 horas hasta las 19:00.
En paralelo, Asturias, Castilla y León y Galicia también activarán la alerta amarilla por tormentas. En el caso de la autonomía gallega, se esperan precipitaciones en Lugo, que dejarán a la provincia en alerta amarilla por lluvias. A su vez, Almería y Cádiz están en riesgo por fuerte oleaje. En líneas generales, la AEMET prevé que la DANA ingrese por el sudoeste, impregnando los cielos de nubes de tipo medio y alto, con la excepción del extremo oriental y las Baleares, donde predominarán los cielos nubosos.
Entre las previsiones de la agencia contemplan elevadas posibilidades de chubascos y tormentas ocasionales en amplias zonas del interior peninsular, más probables e intensas en el interior del cuadrante noroeste y sin descartar que sean localmente fuertes en zonas interiores del extremo norte. Por el contrario, se prevén nieblas costeras que perduren a lo largo del día en Galicia y zonas del Cantábrico, además de intervalos nubosos en Canarias con probabilidad de precipitaciones dispersas en zonas montañosas.
Presencia de la calima
La DANA traerá calima a gran parte de la Península. Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el extremo norte y área mediterránea y a descender en la Meseta. Superarán los 35 grados en zonas de interior de la mitad sur y del nordeste, incluso los 40 en puntos del Guadalquivir. Las mínimas aumentarán en el interior del tercio norte y en el cuadrantes suroeste y se mantendrán por encima de los 25 grados en el litoral sudeste y zonas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
Por último, los vientos serán Alisios en Canarias, vientos del norte y nordeste en litorales de Galicia, predominio de levante en el área mediterránea, componente este en el tercio oriental y variables en el resto, con rachas fuertes en zonas de tormenta.