La poesía performativa vuelve a ser protagonista en Madrid. El próximo domingo 5 de octubre, a las 12:00, la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés acogerá la Gran Final del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, una cita que reunirá a siete finalistas llegados desde diferentes puntos de España —e incluso Chile— en lo que se anuncia como una auténtica fiesta de la palabra.
Organizado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y La Piscifactoría Laboratorio de Creación, el certamen celebra su séptima edición consolidado como un espacio singular que combina poesía y performance, explorando el texto desde el cuerpo, la voz, el gesto y la puesta en escena.
Un cruce de lenguajes y territorios
Los finalistas representan a siete zonas del país, con trayectorias que van desde jóvenes autores en ciernes hasta artistas con reconocimiento internacional. El objetivo del premio es fomentar y dar visibilidad a la creación poética viva, llegando a todos los rincones de España y en todos sus idiomas: una nueva forma de “neojuglaría” que reivindica la palabra como espectáculo.
Un premio con proyección
La persona ganadora tendrá la oportunidad de recitar el 10 de octubre en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, dentro del ciclo #LdeLírica, junto al poeta surcoreano Ko Un. Además, recibirá un premio de 1.881 euros, en homenaje al año de nacimiento de Juan Ramón Jiménez, y encabezará la antología que editará la editorial Huerga & Fierro con los finalistas de esta edición.
En ediciones anteriores, el premio ha impulsado la carrera de poetas como Annët Batlles, Miguel Sánchez Santamaría o Paloma Chen, consolidándose como un trampolín para la nueva poesía española y un punto de encuentro con grandes figuras de la cultura.