La Audiencia Provincial de Cantabria ha dictado una sentencia de tres años de prisión para un hombre que cometió abuso sexual contra una menor de 12 años mientras viajaban en un vagón de tren. El juicio, programado en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, concluyó con un acuerdo entre las partes implicadas. El acusado reconoció los hechos y aceptó la condena propuesta, que incluía una pena de prisión y otras medidas restrictivas. Este acuerdo se alcanzó entre el ministerio fiscal, la acusación particular y la defensa del acusado.
Inicialmente, la fiscalía había solicitado una condena de cuatro años, mientras que la acusación particular pedía cinco años de prisión. Sin embargo, el reconocimiento de los hechos por parte del acusado y la consignación de 600 euros como reparación parcial del daño permitieron alcanzar un acuerdo. El hombre se comprometió a abonar hasta 9.000 euros de indemnización a la víctima, lo que influyó en la reducción de la pena. Además de la prisión, se le impuso una medida de siete años de libertad vigilada una vez cumplida la condena, así como una prohibición de siete años de acercamiento y comunicación con la menor.
El caso se desarrolló en un vagón de tren de FEVE, donde el hombre entabló conversación con la chica, que vestía el uniforme de su colegio. Durante el trayecto, sin el consentimiento de la menor, intentó besarla y, al ser rechazado, la agarró por el cuello, realizando actos de abuso. Según el escrito de conformidad que será llevado a sentencia, el acusado le hizo tocamientos en diversas partes de su cuerpo, incluyendo los pechos y muslos, y también obligó a la menor a tocarle. Estos hechos fueron determinantes para la condena.
La sentencia también incluye una inhabilitación de diez años para cualquier actividad que implique contacto con menores. Esta medida busca prevenir futuros incidentes y proteger a los menores de situaciones similares. El tribunal consideró la gravedad de los actos cometidos y la vulnerabilidad de la víctima, lo que llevó a imponer estas restricciones adicionales. La condena refleja la importancia de proteger a los menores y garantizar su seguridad en todos los ámbitos, especialmente en situaciones de transporte público.
Acuerdo judicial reduce la pena solicitada por la fiscalía
El reconocimiento de los hechos por parte del acusado y su disposición a reparar el daño causado fueron factores clave en la reducción de la pena solicitada. La consignación de 600 euros como parte de la indemnización y el compromiso de abonar hasta 9.000 euros a la víctima se consideraron circunstancias atenuantes. Estas acciones reflejan un intento de asumir la responsabilidad por los actos cometidos y mitigar el impacto en la víctima. Sin embargo, la gravedad de los hechos llevó a la imposición de medidas restrictivas adicionales.