Este miércoles, mientras se está llevando a cabo la primera jornada de reunión del cónclave para elegir al nuevo pontífice, muchos expertos en la materia han salido a expresar sus apuestas. En este sentido, José Francisco Serrano, catedrático de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo y experto vaticanista, ha manifestado que si el cónclave se prolonga hasta el lunes, se abriría la posibilidad de elegir a un cardenal "del que no hemos hablado durante todos estos días".

Así, Serrano ha señalado en declaraciones a Europa Press Televisión que "incluso podría ser elegido un cardenal que no estuviera en el cónclave", y ha puesto como ejemplo al cardenal O'Malley, arzobispo emérito de Boston, que "tiene mucho prestigio en el colegio cardenalicio y ha sido responsable de toda la respuesta de la Iglesia a la cuestión de la pederastia".

En este contexto, ha explicado que "un papa puede ser cualquier obispo del mundo, incluso cualquier sacerdote", aunque ha aclarado, "no sería lo ordinario", y ha desvelado que en Roma se especula sobre la posibilidad de que "si se diera un bloqueo y no llegaran a un acuerdo con un candidato interno, podrían pensar en un cardenal como O'Malley".

Asimismo, ha enfatizado en el carácter internacional de este cónclave, "son 133 cardenales electores, la cifra más alta de la historia, que representan 71 naciones diferentes", lo que lo convierte en "el cónclave con mayor número de cardenales electores de toda la historia de los cónclaves en la iglesia", ha señalado Serrano. Además, ha explicado que los cardenales "han celebrado 14 congregaciones generales para conocerse, algo inusual en anteriores procesos, lo que podría facilitar la elección de un candidato que conozca a todos los cardenales y al que todos los cardenales conozcan".

El experto ha apuntado que el próximo papa podría provenir de Asia o África, continentes donde la Iglesia Católica está experimentando un mayor crecimiento. "Los cardenales podrían estar considerando dar un paso más hacia un tercer círculo, eligiendo un Papa que no sea de cultura occidental", ha manifestado.

Serrano también ha querido hablar sobre el proceso de votación. En cuanto a este aspecto, ha denominado la primera votación que se produce este miércoles como una “votación de sombra” y esencial “para detectar tendencias y ver cómo se va configurando internamente el cónclave”. 

¿Quién es el favorito?

Las declaraciones del experto terminaban señalando qué especulaciones existen sobre el próximo papa. Así, ha indicado que la prensa italiana apuesta por Pietro Parolin, diciendo que podría obtener entre 40 y 50 votos iniciales. 

No obstante, otro de los cardenales que más resuenan entre los elegidos es, Matteo Maria Zuppi, por se uno de los que más se parece en cuanto a la postura social del fallecido Papa Francisco, en cuanto a la defensa de los derechos LGTBI y el no a al guerra

Zuppi tiene 69 años y preside la Conferencia Episcopal italiana desde 2022. Francisco le hizo cardenal en 2019 y tiempo después, le envió en misión de paz para mediar en la guerra de Ucrania

Además posee una especial relación con los más desfavorecidos. Desde su adolescencia, participa en actividades con estos colectivos y es defensor de que la sociedad "debe llorar por los migrantes como una madre llora por sus hijos", lo que le ha llevado a chocar con Matteo Salvini cuando éste era ministro del Interior italiano y se enfrentó a sus opiniones en múltiples ocasiones, sobre todo, en temas de inmigración. "Así es como se crea la clandestinidad y como volvemos hacia atrás. Nuestro país necesita inmigración", dijo.

Además de su vocación religiosa, ha llevado a cabo una sólida formación intelectual. Estudió Letras y Filosofía en la Universidad La Sapienza de Roma donde se especializó en Historia del Cristianismo. Más tarde, también adquirió conocimientos de Teología en la Pontificia Universidad Lateranense. En 1981 fue ordenado sacerdote y desde entonces ha ocupado múltiples roles en la diócesis de Roma. Entre ellos figuran el de párroco, rector, prefecto, asesor de la Comunidad de Sant’Egidio y miembro del consejo presbiteral.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio