La web originaria del revuelo con Vito Quiles, la falsa agencia de viajes utopiaviajes.com, denunciada por FACUA-Consumidores en Acción ante la Fiscalía ha sido finalmente clausurada.
El pasado viernes, FACUA comunicó que había llevado ante la Fiscalía de Criminalidad Informática un caso que afecta a numerosos consumidores. Según explica la organización, varios usuarios se pusieron en contacto con ellos para denunciar que, tras contratar un viaje a través de UtopiaViajes, la empresa se quedó con su dinero, no les proporcionó el servicio prometido y dejó de responder a cualquier intento de comunicación.
Los afectados aseguran que conocieron la agencia a raíz de un vídeo en el que Quiles recomendaba sus servicios, lo que les llevó a formalizar la contratación.
En la denuncia, FACUA reclama a la Fiscalía que determine si estos hechos podrían ser constitutivos de delito de estafa. Para respaldar la acusación, la asociación ha entregado un conjunto de documentos y pruebas aportadas por quienes se consideran perjudicados.
Desde el pasado fin de semana, al acceder a utopiaviajes.com se muestra una imagen con los logotipos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el FBI y el Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD) de Países Bajos, junto a un mensaje en inglés que informa de que tanto la web como el dominio han sido incautados.
El mensaje en inglés asegura que “Este dominio ha sido incautado por por la Oficina Federal de Investigación de conformidad con una orden de incautación emitida de conformidad con el artículo 2323 del título 18 del Código de los Estados Unidos 2323 emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia como parte de una operación de aplicación de la ley llevada a cabo por el FBI y el Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD)”.
El secretario general de FACUA, el periodista Rubén Sánchez, ha estado recibiendo mensajes en su teléfono móvil advirtiéndole de que conocen su domicilio y mencionan a su pareja, Keka Sánchez, que gestiona las redes sociales de la asociación
El pasado viernes, la web de UtopiaViajes seguía operativa y captando clientes. Se anunciaban diez destinos dentro de España, 22 internacionales y cuatro cruceros, todos ellos bajo el reclamo de ofrecer «precios increíbles», con tarifas que iban de los 299 a los 1.000 euros por persona. La página facilitaba un correo electrónico y un número de teléfono para contacto vía WhatsApp, aunque el botón «contáctanos» dirigía a una numeración falsa (+1 23456789).
En la misma web figuraban supuestos testimonios de 12 clientes que, según se afirmaba, habían disfrutado de los servicios de la empresa. Sin embargo, FACUA comprobó que las fotografías procedían de bancos de imágenes y que los comentarios estaban fechados entre enero y marzo de 2024 para dar una falsa apariencia de trayectoria y solvencia. En realidad, UtopiaViajes Ltd se constituyó en mayo de 2025, coincidiendo con la creación de la página web y con la publicación del contenido en su cuenta de Instagram (@utopia.viajes).
De acuerdo con la información publicada en la propia web, el negocio está registrado como UtopiaViajes Ltd en el registro mercantil de Inglaterra y Gales (Companies House). Según estos datos, la compañía estaría administrada por Juan Cirilo Peral, nacido en abril de 2005, aunque FACUA no ha podido confirmar si se trata de una identidad auténtica o ficticia.
En caso de que la Fiscalía abra diligencias, podrá identificar al titular de la cuenta bancaria en la que los clientes realizaron los pagos, así como de las líneas telefónicas empleadas para captar y comunicarse con los afectados. Se trata de una cuenta de Revolut con IBAN de Lituania, un número móvil registrado en Yoigo (613574054) y otro en Orange (675466523).