Como cada año, en la víspera del Día de Reyes el domingo 5 de enero, sus Majestades los Reyes Magos reparten ilusión por todos los rincones de España a los más pequeños de la casa en sus tradicionales Cabalgatas. Bien sea una pequeña localidad como una gran capital de provincia, los tres Magos de Oriente siempre llegan a tiempo.
Siguiendo la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán el día 5 acompañados por una gran comitiva compuesta por los pajes reales, malabaristas, muñecos, un gran cargamento de regalos y espectáculos sin igual en la Cabalgata de Reyes anual. Así, las principales ciudades y capitales de provincia de nuestro país se verán inmersas en este desfile mágico una vez más. Te contamos los recorridos, horarios y curiosidades de cada una, desde Madrid hasta Barcelona.
Cabalgata de Reyes en Madrid
El desfile, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, como viene siendo habitual, arrancará este año a las 18:30 horas de la tarde desde la Plaza de San Juan de la Cruz, y continuará su recorrido por la Plaza de Cibeles, pasando por Paseo de la Castellana y el Paseo de Recoletos, y cuyo tramo finalizará en torno a las 21:00 horas de la noche, cuando el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, dará la bienvenida a sus Majestades. Pero esta no será la única celebración de los Reyes Magos en la capital, ya que el mismo día 5, por la mañana, habrá actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 horas.
Cabalgatas en barrios de Madrid
Asimismo, y como viene siendo habitual en Madrid, no sólo destaca la Cabalgata de Cibeles, sino que desde el día 3 al 5, los distintos distritos de la ciudad organizan las suyas propias. En el caso de Tetuán, arrancará el sábado 4 de enero a las 18:00 horas, desde la Glorieta de Cuatro Caminos y por toda la Calle Bravo Murillo; la de Usera, el mismo día, a las 17:00 horas por la Avenida San Fermín; en Villa de Vallecas también el 4 de enero, desde las 17:30 a las 22:00 horas partiendo desde Calle Rayo Vallecano de Madrid.
Melchor, Gaspar y Baltasar en Barcelona
En el caso de la Ciudad Condal, el gran evento mágico arrancará el domingo 5 de enero a las 16:30 horas de la tarde con destino al Portal de la Pau, pasando por zonas como Ronda de Sant Pau o Plaça d’Espanya, donde el alcalde, Jaume Collboni, les recibirá para hacerles entrega de las llaves de la ciudad.
Los Reyes Magos llegan a Valencia con el trasfondo de la DANA
Sus Majestades de Oriente también llegarán el domingo a Valencia, a la par que a todos sus municipios. Este 2025 es primordial que la ilusión y magia lleguen a todos los niños valencianos tras la devastación causada por la DANA del pasado mes de octubre. Hasta la vuelta completa a la normalidad para estas miles de familias, cualquier atisbo de alegría y celebración es más que bienvenido.
Recorrido de la cabalgata de Reyes en Valencia
Los Reyes Magos llegarán a Valencia, como es habitual, en barco al puerto de la Marina a las 16:30 horas de la tarde, pero no será hasta una hora más tarde cuando arranque la Cabalgata desde la Alameda, pasando por el Puente de Aragón, Avenida Navarro Reverter, calle de la Paz y concluirá en la Plaza del Ayuntamiento, en la calle Marqués de Sotelo.
Málaga, Sevilla o Granada: los Reyes Magos se reparten por Andalucía
Debido a la extensa geografía andaluza, sus Majestades de Oriente harán un gran esfuerzo por llegar a todas las capitales de provincia de la región. En Sevilla, los más pequeños disfrutarán de su desfile a partir de las 16:15 horas desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla, en la calle Palos de la Frontera, y que pasará por la Resolana, Plaza Duque de la Victoria, Plaza de Cuba y el Puente de los Remedios, finalizando desde el mismo punto en el que comenzará.
En Málaga, a las 18:00 horas en el Ayuntamiento, pasando por la Plaza General Torrijos, Plaza de la Marina y, para finalizar, en la calle Cortina del Muelle; la de Granada, la más antigua de España originaria de 1912, partirá 17.30 horas desde la calle Gran Capitán y concluirá en la Plaza del Carmen.
Desde Galicia hasta Asturias: el norte se prepara para recibir a sus Majestades
Desde la otra punta de la Península, en Gijón (Asturias), los Reyes Magos llegarán a las 10:30 horas al Puerto Deportivo, aunque la cabalgata no comenzará hasta las 18:00 desde el Colegio Montevil. Por otro lado, A Coruña (Galicia) comienza en la ronda de Camilo José Cela frente al colegio Ramón de la Sagra a las 18.00 horas y termina en la Plaza de María Pita; en Vigo (Galicia), dará comienzo la que ha a partir de las 18.30 horas de la avenida de Castelao con dirección a la plaza de América.
Otras capitales de provincia: Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife o Valladolid
En el caso de la capital aragonesa, la cabalgata partirá desde el CEIP Joaquín Costa a las 18:00 horas de la tarde y finalizará en la Plaza del Pilar. Desde las islas canarias, en Santa Cruz de Tenerife, será a partir de las 19:00 horas de la tarde con destino a la Plaza de la Candelaria. En Murcia, será también a las 18:00 horas cuando los Reyes Magos desfilarán desde la Alameda de San Antón hasta la Asamblea Regional.
Sin olvidar Castilla y León, en Valladolid arrancará a las 18:30 horas desde el Paseo de los Filipinos hasta la Plaza Mayor; también en Salamanca, desde las 19:00 horas, los Reyes Magos recorrerán las principales avenidas de la ciudad hasta la Avenida de los Comuneros y el Parque Alamedilla. Finaliza este repaso en León, donde sus Majestades llegarán en tren a las 12:00 horas de la mañana, pero no será hasta las 17:30 horas cuando arrancará el desfile real, que partirá del Palacio de Exposiciones.
Las Cabalgatas de Reyes Magos son un distintivo anual de ilusión y magia que sirve como buen comienzo del año recién estrenado. De seguro, este 2025 volverán a darse imágenes y momentos que trascenderán en esta arraigada tradición.