A lo largo de 2023 el número de personas en riesgo de exclusión creció alcanzando los 12,7 millones, el 26,5% de la población residente en España. La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), hace un llamamiento para colaborar con la campaña 'Ningún hogar sin alimentos', que desarrolla junto a la Fundación "la Caixa" y CaixaBank, coincidiendo con un momento especialmente dramático. Y es que este aumento de la pobreza coincide con una alarmante disminución de las donaciones de alimentos.
A lo largo de 2023 los 54 bancos de alimentos repartidos por toda España atendieron a casi 1,2 millones de personas, a las que distribuyeron un total de 138.046 toneladas, un 8,99 % menos que en 2022 debido al descenso de las aportaciones. Este descenso en los donativos provocó un descenso a su vez del número de kilos de comida repartida por persona y año del 4,75%.
"El derecho a una alimentación digna es uno de los principios fundamentales de los derechos humanos. Como sociedad, tenemos el reto de construir una sociedad más justa y generosa en donde a nadie le falte un plato de comida sobre su mesa", asegura el presidente de la FESBAL, Pedro Llorca.
El informe 'El estado de la pobreza 2024', elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), constata la cronificación de la pobreza. El número de personas que no pudieron permitirse una comida con carne o pescado cada dos días ha incrementado por segundo año consecutivo, hasta alcanzar el 6,4% (un punto más que en 2023). Asimismo, el estudio indica que la proporción de personas que llegan con dificultad a final de mes asciende al 48,5% de la población.
¿Cómo colaborar con la campaña?
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos' cumple este año su quinta edición y arranca con la aportación directa de un millón de euros por parte de la Fundación "la Caixa". Los clientes de CaixaBank que quieran colaborar pueden enviar un Bizum a la causa 38014, a través de la plataforma de banca digital CaixaBankNow y los que no lo sean, a tavés de la web de la entidad. La recaudación se distribuirá por todas las provincias españolas a través de los 54 bancos de alimentos asociados a la FESBAL.
En las cuatro ediciones anteriores llevadas a cabo entre 2020 y 2023, se recaudaron más de 9,3 millones de euros en el conjunto del país, que sirvieron para comprar y distribuir 9.600 toneladas de alimentos básicos. En esta nueva edición de la campaña de solidaridad, tanto la FESBAL como la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank hacen un nuevo llamamiento a las empresas y a la sociedad española para que continúen mostrando su solidaridad.
"La cronificación de la pobreza es una realidad que afecta a miles de personas, las cuales necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Los bancos de alimentos llevan a cabo una labor imprescindible para atender a los colectivos más vulnerables, pero en los últimos años han sufrido una reducción de los donativos y excedentes con los que pueden seguir atendiendo a quienes más lo necesitan", ha asegurado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, en su llamamiento a la ciudadanía y empresas para ayudar a los que más lo necesitan.
"Somos muy conscientes de las dificultades que tienen muchas familias en España para cubrir sus necesidades básicas, entre las que se encuentra una tan primordial como la alimentación. Por eso, un año más y dentro del compromiso social que tiene la entidad en su ADN, CaixaBank, la Fundación ”la Caixa” y FESBAL colaboran para ayudar a paliar esta situación y desde el banco ponemos al servicio de la ciudadanía todo nuestro conocimiento y tecnología para facilitar las donaciones a 'Ningún Hogar Sin Alimentos'. A través de todos nuestros canales (cajeros automáticos, Bizum, la app o el portal web del banco), toda persona que quiera colaborar puede hacerlo de forma muy rápida y fácil, sea o no cliente de la entidad", ha añadido Josep Parareda, director de Acción Social de CaixaBank.
Toda la información sobre la campaña y las distintas formas de colaboración se puede encontrar en la página www.ningunhogarsinalimentos.org.