El puente de diciembre estará protagonizado por agua, nieve y frío en varios territorios españoles. Tanto es así que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso especial por temporal de viento, lluvia, nieve y marítimo en la mitad norte peninsular y las Islas Baleares.
Según han detallado resumidamente en las redes sociales, la situación adversa “comenzará el sábado y se recrudecerá el domingo”, por lo que piden que la población se informe de “los avisos meteorológicos y del estado de las carreteras”. No obstante, han difundido un informe en el que detallan el aviso y el pronóstico para los próximos días.
El informe de la AEMET sobre la situación adversa
“Entre el sábado 7 y el domingo 8, la interacción del anticiclón atlántico con una borrasca centrada sobre Europa central, dará lugar a una fuerte entrada de norte que provocará la intensificación de un temporal de nieve, lluvia, viento y mar, que afectará a buena parte de la Península y Baleares. Debido al carácter ártico de la masa de aire que penetrará por el norte peninsular, se espera un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular. Se prevé que este episodio se prolongue a lo largo de la próxima semana”.
Sobre el sábado, la Agencia Estatal de Meteorología ha señalado que “un frente frío alcanzará el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas significativas en los Pirineos y cordillera Cantábrica, con una cota de nieve que durante la segunda parte del día descenderá hasta los 800-900 m en el nordeste y los 800-1200 en el noroeste”.
“Este temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes, que podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, en zonas altas del resto de la mitad norte y en Baleares, sin descartar que también puedan afectar a zonas altas de la mitad sur”, han añadido, señalando que también “se espera temporal costero en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del día al mar Balear”.
Pero será el domingo cuando esta masa de aire frío se extienda al resto de la península y Baleares, provocando un descenso térmico generalizado. “El escenario más probable es que las nevadas afecten también a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la meseta norte. Es probable, que la cota de nieve se sitúe entre los 700 y 900 m en el noreste peninsular y los 800 a 1000 m en el resto de la mitad norte”, han comentado.
La AEMET señala que el lunes continuará este episodio invernal, con cotas de nieve ligeramente más bajas, y será a partir del martes cuando es probable que el viento sople del noreste, arrastrando una masa de aire muy frío pero más seco, de forma que las nevadas serán menos copiosas en el interior peninsular.
Las temperaturas continuarán bajas durante buena parte de la semana, con heladas en amplias zonas del interior peninsular, registrándose las más intensas entre el martes y el jueves.
La DGT aconseja viajar con cadenas
La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja ante la previsión de nevadas en el norte peninsular que los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consulten, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.
El temporal coincide con el puente de la Constitución-Inmaculada en el que el número de desplazamientos por carretera se incrementa al mismo tiempo que las previsiones de nieve se intensificarán de cara al domingo y lunes, que son los dos días de la operación regreso y por tanto de mayor afluencia circulatoria.
Las precipitaciones pueden afectar a la circulación no solo de las vías comarcales y locales, sino a las carreteras de alta capacidad -autopistas y autovías- como AP-66 León-Asturias, A-67 Cantabria Palencia, A-52 Orense-Zamora, A-23/N-330 Huesca-Canfranc, A-1 Madrid-Segovia-Puerto de Somosierra, Ap-6 Madrid-Segovia-Puerto de Guadarrama. El número de vías señaladas que pueden estar afectadas por la nieve pueden variar según avance el temporal.
La Dirección General de Tráfico informará en tiempo real a través de varios canales -boletines informativos en emisoras de radio, en redes sociales: X @DGTes y @informacionDGT; en su página web www.dgt.es y en el teléfono 011- de las carreteras afectadas.