Según ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a primera hora de este domingo, quedaban activados avisos por fuertes precipitaciones en diferentes comunidades autónomas, con nivel amarillo en Andalucía y Cataluña y alerta roja en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia. De esto último han informado en la última actualización por lluvias y tormentas, en la que se ha establecido el nivel naranja en el interior y litoral sur de Castellón, interior de Valencia e interior y litoral norte de Alicante, y el nivel amarillo en el litoral sur de Alicante.
En este sentido, Emergencias de la Comunidad Valenciana ha enviado a primera hora de la tarde de este domingo un mensaje por el sistema Es-Alert a los usuarios que se encuentran en las zonas con avisos rojos en el que se ha pedido máxima precaución. "Evite desplazamientos. No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico. No realice actividades en cauces y sus proximidades. Si está en una zona inundable, busque zonas altas o suba a un piso superior. Siga las indicaciones de las autoridades. Evite llamadas innecesarias", reza el mensaje.
Por lo que respecta a Andalucía, la AEMET ha establecido la alerta amarilla en áreas de las sierras de Córdoba, Huelva y Sevilla. Según la previsión, entre las 12:00 horas del mediodía y la medianoche de este domingo se esperan precipitaciones que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. La probabilidad de que se registren estos episodios de lluvia se sitúa entre un 40% y un 70%, lo que refuerza la advertencia a la población de extremar precauciones durante la jornada.
Por su parte, en Cataluña el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a la “máxima precaución” ante la activación de un aviso por fuertes lluvias. Illa ha utilizado su perfil en la red social X para recomendar a la ciudadanía que evite desplazamientos innecesarios, que no acceda a zonas inundables y que atienda las indicaciones de Protecció Civil. Asimismo, la Generalitat ha activado el plan especial Inuncat, destinado a coordinar actuaciones en caso de riesgo de inundaciones.
Complicaciones en la Comunidad Valenciana
Ante la información aportada por el organismo público de meteorología, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior de la Comunidad Valenciana, Irene Rodríguez, ha señalado que se ha convocado una reunión para esta tarde, a las 16:00 horas, con los organismo e instituciones competentes en materia de emergencias y seguridad para coordinar "todas las medidas preventivas que hay que tomar ante este episodio de lluvias".
En esta línea, sostiene que "están convocados a este encuentro todos los servicios de bomberos de la Comunitat Valenciana, la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología, las Confederaciones, Emergencias de la Generalitat, bomberos forestales, Carreteras, Sanidad, etc": "Todo el conjunto de servicios que intervenimos en estos servicios de lluvias". Todo ello con el objetivo de "ver cuál es la previsión y cómo va a ir avanzando a lo largo de las horas". "Tener la información más actualizada posible y tomar decisiones preventivas de protección a la población, de autoprotección", ha remarcado.
Clases suspendidas y cierre de espacios públicos
Con este escenario, algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, incluidos el de la capital, han anunciado ya la suspensión de las clases ante la alerta roja por fuertes lluvias decretada para este lunes. Tampoco tendrán actividad lectiva municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre como Benetússer, Massanassa, Cullera, Albal, Torrent, Alfafar, Aldaia, Picanya o Sedaví.
En líneas similares el consistorio de Valencia ha anunciado, tras reunirse el Cecopal este domingo, la cancelación de toda la actividad lectiva reglada y no reglada en todos los centros escolares de la ciudad y en los centros ocupacionales, así como la suspensión de la actividad de Centros Sociales (Centros de Mayores, Centros de Día y Centros de Juventud), el cierre de bibliotecas municipales. Además, se ha decidido suspender toda la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal y cerrar las instalaciones deportivas municipales. Igualmente, se han cancelado todas las actividades de la Universidad Popular, y los mercados extraordinarios y ambulantes.
Los parques y jardines de la ciudad y las bibliotecas que se encuentran en su interior también se cerrarán, así como los cementerios municipales. Además, se recomienda no circular por el Jardín del Turia y el bosque de La Devesa El Saler. El Ayuntamiento de València abrirá el CAES de Emergencias Climáticas del Carmen que se suma al CAES de Santa Cruz de Tenerife y Benimaclet.
Por su parte, la Universitat Politècnica de València (UPV), ha decidido suspender las clases académicas en sus tres campus (València, Alcoi y Gandia) y ha establecido la modalidad de teletrabajo para los servicios universitarios. En el caso de actividades académicas distintas de las clases que puedan desarrollarse en formato online, se recomienda realizarlas de esta manera, ha resaltado la institución académica.
Mensaje del presidente del Gobierno
Ante esta situación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "mucha precaución" ante las fuertes lluvias previstas en las próximas horas, especialmente en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia la tarde-noche del domingo y el lunes. "Sigamos en todo momento las indicaciones de Protección Civil y los servicios de emergencia", ha pedido Sánchez en su cuenta de X (antes Twitter).