Alfonsín, exjefe de Casa Real entre 2014 y 2024, ingresaba este lunes como académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas con un discurso en el que, entre otros aspectos, se refirió al "matrimonio" de la princesa Leonor.

Desde 1995, Alfonsín fue jefe de la secretaría de Felipe VI cuando era príncipe de Asturias y lo acompañó durante dos décadas con el fin de prepararlo para el momento en que tuviera que asumir la Corona. Así, en 2014, con motivo de su nombramiento tras la abdicación de Juan Carlos I, el abogado del Estado pasó a ser jefe de la Casa del Rey, puesto en el que estaría hasta 2024.

Este lunes, en su discurso, Alfonsín abordó el futuro matrimonio de la princesa Leonor: “En los términos del artículo 57.4 de la Constitución no se requiere que su matrimonio merezca la aprobación del Rey, pero sí que el Rey no se oponga expresamente porque, si se opone, y a esa oposición se suma la de las Cortes Generales, la Heredera, al contraer ese matrimonio, quedaría excluida de la sucesión a la Corona. No es el matrimonio una cuestión que competa exclusivamente a la Princesa. No lo ha sido en nuestro derecho histórico ni lo es en términos comparados con otras Monarquías Parlamentarias".

“Naturalmente, al margen del Derecho, a nadie se le oculta que la decisión sobre su matrimonio es probablemente la más importante que tendrá que tomar la Princesa para su futuro y para el futuro de la institución. No voy a extenderme en esta cuestión, más allá que la de constatar su felicidad personal y el equilibrio entre la vida familiar y la institucional, será un gran activo para el ejercicio de sus responsabilidades”, añadía.

Por otro lado, Alfonsín también hizo referencia a la relación que la Princesa de Asturias debe mantener con los medios de comunicación: "No es fácil ni cómoda para nadie en la vida pública la relación con los medios", arrancaba. El exjefe de Casa Real apuntaba que "asumir, comprender y aceptar la función esencial que estos desempeñan en una democracia supone avanzar y mucho en la consolidación de unas relaciones que, en mi opinión, deben ser de sintonía y sobre todo de complicidad". 

"En los tiempos que vienen, es muy difícil mantener una disociación entre la autenticidad de una persona y su proyección publica a los ciudadanos. Ello es lo decisivo además, sobre todo, de iniciativa. La imagen pública no se construye o se mantiene solo con desmentidos o contraprogramaciones, sino con la afirmación, cuantas veces sea necesaria, de tu propia personalidad. Y ello requiere visión, temple, paciencia y mucho trabajo", concluía al respecto de este asunto.

Además, Alfonsín advirtió de la dedicación de la princesa Leonor de cara a mantener "la unidad de España": "Trabajar por la unidad es recorrer España sin descanso, todas las Comunidades Autónomas, echar raíces profundas y visitar con frecuencia nuestras Comunidades históricas y también esforzarse para que ningún territorio ni Comunidad pueda sentirse sola, olvidada, abandonada o preterida por el Estado. La princesa, que será en su día símbolo de la Nación, debe ser la gran embajadora de la solidaridad y de la unión entre los españoles. De la solidaridad y de la unidad material, pero también de la emocional y sentimental".

Por último, el abogado de Estado también realizó “consideraciones sobre la Constitución y la Heredera de la Corona” durante el discurso, reconociendo que “en nuestros días es un hecho generalmente aceptado, la falta de respeto a nuestra Constitución. "Nuestra Constitución se incumple, sin más, en determinadas ocasiones; se inaplica en otras; se interpreta alejada de sus principios fundacionales; o se instrumentaliza, en fin, con fines ajenos a su espíritu. Y es cada vez más compartido que ese proceso de erosión, además de otras razones distintas y de relevancia, debería conducir a su reforma, si queremos preservar los principios fundacionales del orden constitucional vigente y que doña Leonor-y antes y todavía Don Felipe- reine sobre una Constitución que sea plenamente vigente”, señalaba.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover