Protecció Civil de Cataluña ha activado este jueves la previsión de que este viernes se produzcan fuertes lluvias y tormentas en Cataluña. Según los pronósticos del Servei Meteorològic de Catalunya, tras una semana de calor extremo y temperaturas de récord, en las próximas horas la situación atmosférica podría cambiar y además de forma radical. Este viernes se esperan lluvias generalizadas en todo el territorio catalán que, en alguna ocasión, podrán ir acompañadas de tormentas eléctricas, así como fuertes rachas de viento, sin descartar el granizo. Son estos pronósticos los que han obligado a activar alertas amarillas y naranjas en casi todas las comarcas catalanas por riesgo de inundaciones derivadas de estas tormentas.
Según las previsiones que ofrece Meteocat, las precipitaciones de este viernes podrán superar los 20l/m2 en tan solo media hora en muchos puntos del territorio catalán, especialmente en las comarcas del Pirineo y Prepirineo, Cataluña Central y Terra Alta. En las comarcas del Bages, Berguedà, Lluçanès y Ripollès, se podrían superar los 40l/2 en 30 minutos. Es ante estas previsiones, cuando las autoridades han pedido evitar los desplazamientos en vehículos, aparcar en rieras o puntos subterráneos inundables, circular preferentemente por las rutas principales y las autopistas, moderar la velocidad y mantener las distancias de seguridad con otros vehículos.
Las previsiones apuntan a que las precipitaciones empezarán por la mañana de este viernes, en forma de chubasco o aguacero en la zona del Pirineo, en el Prepirineo y en Els Ports. A partir de la segunda mitad del día, se esperan chubascos en puntos de la Cataluña Central, el prelitoral central y norte y en el Ponent. En las últimas horas del viernes, las lluvias se extenderán hasta otros puntos del litoral y al Camp de Tarragona. Los chubascos serán de intensidad entre débil y moderada, aunque localmente podrán ser fuertes y acompañados de tormenta y de granizo, dicen los pronósticos.
En la capital catalana se esperan lluvias a partir de la última hora de la tarde del viernes. Durante toda la jornada habrá cielos despejados, se empezará a nublar sobre las siete y a partir de las nueve de la noche empezarán lluvias, que podrían dejar entre 1,1 l/m2 de lluvia acumulada en una hora. En este caso, también se esperan posibles tormentas eléctricas y rachas de viento que podrán ser moderadas. Las temperaturas estarán entre los 27 y los 30 grados durante toda la jornada. Es probable que se mantengan altas incluso de noche entre el viernes y el sábado.
Alivio térmico
La tregua en los termómetros está cada vez más cerca. Este fin de semana, la entrada de aire más frío por el norte de la península ayudará a aliviar el intenso calor que se esta viviendo desde hace semanas como consecuencia de una tercera ola de calor consecutiva.
No solo se espera que refresque, en las comunidades del norte se apreciará una mayor nubosidad y precipitaciones que en zonas del nordeste podrán ser algo más intensas y persistentes e incluso ser tormentosas.
Los húmedos vientos del norte y algo de aire frío en capas más altas de la atmósfera ayudarán a que las nubes sean abundantes en muchas zonas del norte peninsular.
Aunque las precipitaciones van a ser en general débiles y aisladas en el nordeste, sí se espera que el viernes en especial y parte del fin de semana puedan ser más persistentes. También podrán producirse tormentas que, localmente, serán intensas desde los Pirineos hasta el Sistema Central y el Ibérico.
En el resto del País predominará el ambiente soleado sin descartar la presencia de nubes bajas en algunos puntos de la costa mediterránea y en el norte de las Islas Canarias donde los alisios van a continuar soplando con rachas moderadas con posibilidad de que sean fuertes.