Las costas andaluzas se enfrentan este verano a una proliferación inusual de medusas “huevo frito”. La especie, reconocible por su aspecto característico, ha incrementado de forma considerable su presencia tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico, lo que obliga a los bañistas a mantener una mayor precaución.
¿Qué son las medusas “huevo frito”?
La medusa conocida popularmente como “huevo frito” corresponde a la especie Cotylorhiza tuberculata. Su apodo se debe a su aspecto peculiar, ya que su forma recuerda claramente a un huevo frito. La umbrela de este animal marino puede alcanzar hasta 40 centímetros de diámetro, un tamaño comparable al de un huevo de avestruz. Una de sus características más distintivas son los pequeños bultos en forma de botón que aparecen en sus ocho brazos orales.
A diferencia de otras medusas más peligrosas, esta especie no suele representar un gran riesgo para las personas. Su picadura provoca, como mucho, una leve irritación en la piel o una sensación de escozor en la zona de contacto. Eso sí, cuando aparecen en grandes cantidades cerca de la costa, pueden resultar incómodas para los bañistas.
¿Por qué hay medusas en las playas?
La presencia masiva de medusas es un fenómeno habitual que desespera a bañistas y turistas, ya que arruina parte del disfrute veraniego en la costa. El ciclo suele comenzar en primavera, cuando el incremento de horas de luz solar estimula el crecimiento del fitoplancton, del que se alimenta el zooplancton, que es de lo que se alimentan las medusas. Por tanto, es a partir de ese momento cuando la población de medusas crece, siendo el verano el momento de mayor apogeo y cuando su presencia es más molesta en las playas.
Por otro lado, un aspecto que especialmente afecta a que las medusas lleguen a la costa son las corrientes y el viento. "Como bien saben los habitantes de las costas mediterráneas o del Mar de Alborán", explica Fernando P.M. en ¿Por qué pican las medusas?, "cuando sopla el Levante, es más probable que traiga medusas. Si el viento es de Poniente, el agua es más clara y más fría, por la influencia del Atlántico, y no suele haber medusas".
¿Qué hacer si una medusa te pica?
Si sufres la picadura de una medusa “huevo frito” —o de cualquier otra especie— conviene actuar con rapidez para aliviar las molestias. Estos son los pasos recomendados:
- Sal del agua cuanto antes para evitar nuevas picaduras.
- No frotes ni te rasques la piel, ya que esto puede empeorar la irritación y dispersar el veneno.
- Aclara la zona con agua salada, nunca con agua dulce, porque esta puede activar las células urticantes que aún queden.
- Usa vinagre o bicarbonato de sodio para neutralizar el veneno. Si no tienes vinagre, mezcla agua de mar con bicarbonato.
- Retira con cuidado los tentáculos que hayan quedado adheridos, utilizando una tarjeta de plástico o un objeto similar.
- Aplica frío local, por ejemplo, una bolsa de hielo envuelta en un paño, para calmar el dolor y la inflamación.
En caso de presentar síntomas intensos, como dificultad para respirar, mareos o una hinchazón notable, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico.