Si este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tuvo que rectificar sobre las consecuencias esperables del huracán Kirk, ahora los expertos de este organismo ha lanzado un "aviso especial" por los efectos que va a dejar esta borrasca a su paso por España. En un principio esperaban que la agresividad y la fuerza de este fenómeno iban a ser menores, pero ahora alertan de fuertes episodios de "viento, oleaje y lluvias" desde este martes, cuando ya hay avisos en 13 provincias.
"Aviso especial" de la AEMET por Kirk
Esta semana la borrasca Kirk va a pegar de lleno en España, lo que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología a emitir un aviso especial en el que apunta "a la incertidumbre en la evolución del sistema y a la magnitud potencial de los impactos". "Se recomienda seguir atentamente las actualizaciones de las predicciones", aseguran en un comunicado publicado en su perfil oficial de X, la red social conocida antes como Twitter.
En esta nota, la AEMET habla de graves episodios de "viento, oleaje y lluvias" asociados a Kirk, que es un huracán de categoría 1 que viaja por el océano Atlántico. En concreto, la agencia alerta de tres escenarios sobre un fenómeno que ya ha perdido sus características tropicales, "transformándose así en una potente borrasca atlántica extra-tropical".
En concreto, apuntan a "rachas muy fuertes en buena parte de la Península, localmente huracanadas", un "temporal marítimo en Galicia y Cantábrico" y "lluvias generalizadas". Todo esto se hará evidente desde este martes 8 de octubre, aunque los primeros efectos ya han sido notables este lunes en Galicia. A lo largo del día se han registrado unos vientos máximos sostenidos próximos a los 120 km/h.
Ya para este miércoles 9 de octubre la AEMET detalla que "desde las primeras horas" se espera un temporal fuerte en los litorales atlánticos gallegos, con vientos muy fuertes del sur y suroeste y olas en la costa de 6 a 7 metros, mientras el viento podrá alcanzar los 100 kilómetros. A partir del jueves, se prevé que Kirk se vaya alejando hacia el noreste con la pérdida de la fuerza del viento, aunque podría persistir el temporal en el Cantábrico oriental unas horas más.
Martes de aviso por viento, oleaje y lluvias
Entre tanto, ya este martes un total de 13 provincias están en aviso por viento, oleaje y lluvias en un día en el que las temperaturas estarán en descenso generalizado, según la predicción de la AEMET. En concreto, los avisos por fenómenos costeros están en Almería y Granada (Andalucía); y A Coruña, Lugo y Pontevedra (Galicia).
Además, hay avisos por viento en el litoral occidental asturiano, suroccidental asturiana y Cordillera y Picos de Europa (Principado de Asturias); Liébana, Centro y valle de Villaverde, y Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, León, Palencia y Zamora (Castilla y León); Galicia al completo; y Álava (País Vasco). Asimismo, las provincias gallegas de A Coruña, Ourense y Pontevedra están en aviso por lluvias.
La predicción recoge que las temperaturas van a bajar de manera generalizada, incluso de manera notable en el centro e interiores del este y sureste peninsular. Por el contrario, habrá algunos aumentos ligeros en áreas del tercio oeste, Cantábrico y del litoral levantino. En Canarias, las mínimas estarán en general en ligero aumento y las máximas, en ligero descenso. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Castellón de la Plana con 31ºC; Alicante y Murcia con 30ºC; y Málaga y Valencia con 28ºC.
El acercamiento al noroeste peninsular de Kirk dejará cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el cuadrante noroeste, oeste del Sistema Central, Cantábrico y Pirineos. Estos cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones se esperan más abundantes en el oeste de Galicia, con probabilidad de ser persistentes y/o fuertes, y donde irán con tormenta al final.
Por otro lado, los restos del sistema frontal que el día pasado recorrió la Península aún dejaran precipitaciones con tormenta en el nordeste peninsular así como en Baleares. A su vez, podrían ser localmente fuertes en puntos de Cataluña y del archipiélago a primeras horas, aunque AEMET ha avisado de que tenderán a remitir y a quedar poco nuboso. Mientras, no se esperan precipitaciones, con intervalos de nubes altas, en los extremos este y sureste peninsulares así como en Alborán y Guadalquivir.
Por último, el organismo estatal ha indicado que este martes soplarán vientos intensos en la Península y Baleares, del sur y suroeste en Galicia y Cantábrico, y del oeste y suroeste en el resto con tendencia a arreciar al final del día. Además, se prevén vientos fuertes con rachas muy fuertes en Galicia y área cantábrica, sin descartarlo localmente en el entorno de la Ibérica, interiores del este, Menorca y litorales mediterráneos.