Cuando ha pasado más de una semana de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana, parte de Castilla – La Mancha, Andalucía y Cataluña y que se ha cobrado la vida de más de 200 personas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que el miércoles podría llegar una nueva al litoral mediterráneo.
El organismo estatal prevé que una masa de aire frío venga a la Península desde el norte de Europa hasta el suroeste en los próximos días, alcanzando así el litoral mediterráneo y Baleares el martes, cuando comenzarán a descender las temperaturas, y sería el miércoles cuando descargue sus fuertes precipitaciones sobre esta zona. Al respecto, la AEMET advierte de la probabilidad de que esta DANA se acabe aislando en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular a partir del miércoles 13, permaneciendo en estas zonas hasta el sábado 16.
El aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas también en puntos del Cantábrico y del centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos.
En este sentido, añaden que existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones. El escenario más probable es que las precipitaciones en el área mediterránea comiencen el martes, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear, especialmente en las Pitiusas, sin descartar otros puntos del litoral mediterráneo.
También es probable que las lluvias se produzcan en el Cantábrico y norte de Pirineos, de nieve en zonas de montaña. A partir del miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península, en forma de nieve en los sistemas montañosos, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente.
La AEMET prevé hasta un cúmulo de 200 litros de agua
Dentro de la incertidumbre, la Aemet espera que sean más intensas y persistentes en puntos de Baleares y de la vertiente mediterránea, especialmente al norte del cabo de La Nao al principio y, posteriormente, en el norte de la Comunidad Valenciana y litorales y prelitorales de Cataluña y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo andaluz.
En estas zonas podría acumularse a lo largo del evento unos 80-100 litros, incluso localmente más de 200 litros. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en puntos de Murcia, Cantábrico y centro peninsular. Es probable que a partir del sábado 16 las precipitaciones comiencen a perder intensidad en el área mediterránea.
Balance mortal de la primera DANA
Como una catástrofe natural sin precedentes en nuestro país, la DANA que llegó el 29 de octubre al suroeste peninsular se cobró la vida de 222 personas -en su mayoría, vecinos de Valencia, pero también con víctimas en Castilla – La Mancha y Andalucía-, así como una cifra de desaparecidos, provisional y en constante descenso, de 32.