La DANA ‘Alice’ arremeterá de nuevo con fuerza este sábado en el litoral mediterráneo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en su pronóstico diario, ha advertido de que los fenómenos tormentosos podrían dejar esta jornada más de 140-180 litros por metro cuadrado en pocas horas en varios puntos de Alicante y litorales de Murcia, zonas donde la lluvia podría ser localmente torrencial. A su vez, se esperan precipitaciones muy fuertes en el entorno del cabo de La Nao, con acumulados que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado en algunas zonas durante estos dos días. Ante ello, el Gobierno de la Región de Murcia, comandado por el popular Fernando López Miras, ha elevado al nivel 2 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur).

En torno a las 07:00 horas de este sábado, se ha puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia y los ayuntamientos el incremento de nivel en el Inunmur, pasando del 1 al 2 que contempla el Plan. Este cambio permite la intervención de medios estatales ante la gravedad de las inundaciones. De hecho, el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha solicitado ya la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Decisiones que se han tomado después de contemplar los efectos de las graves inundaciones que han vivido municipios del Campo de Cartagena, San Javier, Los Alcázares, Torre Pacheco y San Pedro del Pinatar.

Lluvias torrenciales

Acción que se sustenta también con la previsión de la AEMET para este sábado. Una jornada para la que se esperan chubascos tormentosos que podrían dejar más de 180 litros por metro cuadro en pocas horas en varios puntos de la Región, así como en Alicante. Así lo ha detallado la agencia, que mantendrá su aviso especial de fenómenos adversos por la presencia de la DANA Alice hasta este próximo lunes. En este sentido, el organismo estatal aseguró que los días más peligrosos del episodio meteorológico serían este pasado viernes y el sábado, avisando de la existencia de elevados niveles de incertidumbre sobre la posición de la borrasca, por lo que se ha recomendado a la ciudadanía que haga un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones de la AEMET y avisos durante las próximas fechas.

Asimismo, se esperan más lluvias en otros puntos de la Península, aunque con menor riesgo que en el litoral murciano y alicantino. Se prevén chubascos tormentosos localmente fuertes en el norte de la Comunidad Valenciana; sur de Cataluña; este de Castilla-La Mancha, Andalucía, especialmente en zonas de sierra del sur y este de la región, y las Pitiusas. Existe una alta probabilidad de que las precipitaciones intensas y persistentes se extiendan también al archipiélago Balear. Así, se prevén importantes acumulaciones de agua en cortos periodos de tiempo.

Con respecto a la jornada del domingo, la incertidumbre crece ante las probabilidades de que continúen aún los chubascos localmente fuertes o muy fuertes en las mismas zonas durante la primera mitad de la jornada. Sin embargo, a medida que avance la tarde perderán intensidad, salvo en el entorno de la desembocadura del Ebro, donde podrían ser de carácter más persistente. Conforme a las actualizaciones de la AEMET, es previsible que la inestabilidad se mantenga durante los primeros días de la próxima semana en la región mediterránea, con precipitaciones tormentosas que podrían ser localmente fuertes y persistentes en el entorno de La Nao, litorales y prelitorales de Cataluña, así como en áreas de las Baleares. No obstante, el pronóstico recoge que serán de perfil disperso y menos intenso que en fechas anteriores.

Rescates en Cartagena

Entre tanto, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado del despliegue de unos 20 efectivos de los Bomberos municipales durante la madrugada del viernes al sábado con el fin de efectuar varios rescates en la localidad. La regidora ha asegurado que los servicios sociales han atendido a varios vecinos afectados por la DANA, que ha anegado algunas calles de la ciudad. Las actuaciones del Cuerpo han tenido lugar en las calles Marina, Levante, Escorial y Mujol de Los Nietos. Ante ello, la Corporación ha habilitado un colegio para que el equipo de servicios sociales asistiera a los afectados y garantizara su seguridad.

Por su parte, López Miras advertía esta madrugada de que varias carreteras de la región continúan cerradas al tráfico en algunos de sus puntos, como la RM-F54 en Cartagena, la autovía RM-19 del Mar Menor en dirección a la capital de Murcia, la autovía RM-12 La Manga, la RM-F29 en San Javier y la RM-F33 en El Mojón (San Pedro del Pinatar). También ha pedido precaución a quienes circulen por las carreteras de municipios como Roldán, Torre Pacheco y San Javier. “Durante la noche, los agricultores del Mar Menor han ayudado con sus tractores en los trabajos de emergencia. Se lo he agradecido personalmente. Gracias de corazón”, explicaba el jefe del Ejecutivo autonómico.

Asimismo, los vecinos de Los Alcázares han recibido a las 23:00 horas la alerta de 'Es-Alert' a sus móviles advirtiendo del "riesgo de desbordamiento" en las ramblas de Las Colonias y La Maraña, ambas en el citado municipio, y también la de El Albujón, que es la rambla más grande del Campo de Cartagena.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover