Este miércoles, seis comunidades autónomas continúan bajo aviso amarillo por calor extremo, con temperaturas que oscilan entre los 34 y los 39 grados. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid serán las regiones más afectadas por este nuevo episodio de calor intenso. Además del calor, la jornada estará marcada por la inestabilidad atmosférica, con alertas activadas también por lluvias y tormentas en gran parte del país.

Mientras que Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña se encuentran en riesgo amarillo por precipitaciones, Aragón y la Comunidad Valenciana están bajo aviso naranja por tormentas fuertes y lluvias intensas. En estas últimas regiones, los acumulados de agua podrían ser especialmente significativos en comarcas como Albarracín y Jiloca, así como en Gúdar y Maestrazgo (Aragón), y en el litoral sur de Castellón.

Temperaturas altas y noches tropicales

Pese al alivio térmico que se ha dejado sentir desde comienzos de semana, con temperaturas más suaves que en jornadas anteriores, el calor no ha desaparecido del todo. En zonas del sur peninsular, del interior de Galicia, la meseta norte y el valle del Ebro, los termómetros volverán a superar los 34 grados. Además, las mínimas no bajarán de los 20 grados en varias zonas del litoral mediterráneo y del sur, dejando noches tropicales que dificultarán el descanso.

En cuanto al viento, se espera que sople flojo en general, con predominio de las componentes este y sur en la costa mediterránea, noroeste en la meseta norte, y oeste y sur en el resto de la vertiente atlántica. En el área cantábrica dominarán los vientos del norte y este. Se prevé mayor intensidad en zonas costeras, especialmente en Galicia, donde podría registrarse algún intervalo de viento fuerte del nordeste. En Canarias continuarán los alisios.

Un posible cambio brusco con la llegada de una DANA

La previsión para el jueves apunta a la formación de nubes convectivas que podrían dejar chaparrones localizados en áreas de montaña, sobre todo en el sur del sistema Ibérico. Sin embargo, el foco meteorológico está puesto en el próximo fin de semana, cuando los modelos apuntan al posible paso de una DANA.

Aunque aún hay incertidumbre respecto a su evolución exacta - algunos escenarios sugieren que podría tratarse de una vaguada en lugar de una DANA clásica -, los expertos coinciden en que la inestabilidad será protagonista a partir del viernes. Si se confirma esta situación, se esperan tormentas muy intensas, con granizo de gran tamaño, importantes acumulaciones de agua y fuertes rachas de viento.

La Aemet advierte que esta situación podría alargarse hasta el domingo, afectando especialmente a zonas del interior peninsular. El episodio marcaría un cambio radical en el tiempo tras varios días de calor persistente y supondría un alivio térmico generalizado, aunque acompañado de riesgos meteorológicos que obligan a mantenerse alerta.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio