Como cada vez que se acerca el 20 de noviembre, el colectivo feminista Femen ha querido mostrar su rechazo a los homenajes a Francisco Franco. Este lunes, tres mujeres activistas han desnudado sus torsos frente a la tumba del dictador, ubicada en el cementerio de Mingorrubio, mostrando la frase "Al fascismo ni honor ni gloria". En vísperas del 49º aniversario de la muerte de Franco, las activistas dejaron en la puerta de su panteón un homenaje a las víctimas de su dictadura, en un alegato simbólico por la Memoria histórica que ha terminado sin registrarse incidentes.

Ha ocurrido alrededor de las 10:30 horas. Como cada año, las activistas de Femen han querido estar en el lugar más simbólico en los homenajes a Franco. Desde la exhumación del Caudillo del Valle de Cuelgamuros en 2019, el lugar de referencia los días 20 de noviembre es su tumba en el cementerio situado en El Pardo. Allí han aperecido las tres activistas, que tras mostrar su reivindicación, han colocado varios carteles con imágenes de víctimas del franquismo, acompañadas de la frase "Al franquismo ni honor ni gloria".

La acción de Femen contra el franquismo cada 20N: "Justicia, Memoria, Reparación"

La reivindicación de Femen ha durado menos de cinco minutos, y ha terminado sin incidentes. Este simbólico gesto se enmarca en las campañas habituales de Femen en España. Es habitual ver estas escenas en fechas cercanas al 20 de noviembre, aniversario de la muerte de Franco. En 2021, por ejemplo, varias activistas aparecieron con mensajes similares sobre sus torsos en una manifestación en la Plaza de Oriente, en la que decenas de personas se concentraron para ensalzar la figura del dictador. En ese lugar, símbolo del apoyo a Franco durante los últimos años de su vida, las mujeres de Femen se plantaron frente a ellos con mensajes como "Justicia, Memoria, Reparación".

Este 2024, las activistas han encontrado un cementerio de Mingorrubio vacío, sin nadie a quien enfrentarse. La reivindicación se ha resuelto de manera pacífica y los homenajes a las víctimas del franquismo han permanecido sobre la tumba del dictador sin que las autoridades del cementerio se hayan pronunciado al respecto. El panteón de Franco está repleto de banderas y símbolos en su honor, sobre los que ahora descansa un recuerdo a quienes perdieron su vida por luchar contra la opresión.

Solo ocho personas han visitado la tumba de Franco en Mingorrubio

Lo cierto es que los homenajes a Franco cuentan cada año con menos apoyo. Desde su exhumación, el 24 de octubre de 2019, los restos del dictador descansan junto a los de su mujer en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, y para visitarlos se necesita contar con un permiso. En estos cinco años, se han recibido unicamente ocho solicitudes de visita, todas ellas de personas de la familia Franco, y la mayoría en fechas cercanas al 20 de noviembre. La titularidad del panteón es de la Administración General del Estado, por lo que la autorización a las visitas la realiza el propio Gobierno.