Del martes 12 al jueves 14 de julio el Congreso de los Diputados albergará el tan esperado Debate del Estado de la Nación, el primero en siete años. Desde 2015, por diversas circunstancias, no se celebraba. Entonces, Mariano Rajoy era el presidente, por lo que Pedro Sánchez afrontará su primer Debate en calidad de líder del Ejecutivo.
Todo comenzará el martes a las 12:00 horas con la intervención del presidente del Gobierno, que no tendrá límite de tiempo. Una vez concluya, se suspenderá la sesión hasta las 16:00 horas. A partir de entonces, tomarán la palabra los diferentes grupos parlamentarias de mayor a menor corpulencia, por lo que será Cuca Gamarra, secretaria general del PP y portavoz parlamentaria, la primera en dar respuesta a Sánchez. Dispondrá de 30 minutos, como todos los grupos, y otros 10 minutos de réplica. El PSOE será el encargado de cerrar este apartado.
El miércoles 13 de julio la sesión plenaria arrancará antes, a las 09:00 horas, con la intervención de los partidos que aún no hubieran participado por falta de tiempo el martes. Al finalizar el debate, se abre un plazo de media hora en el que los grupos podrán registrar sus diferentes propuestas de resolución, con un máximo de 15.
Una vez acabado el Debate sobre el Estado de la Nación, el mismo miércoles se tomará en consideración la proposición de ley para reformar la renovación del Tribunal Constitucional.
El jueves a primera hora, a las 09:00, se reunirá la Mesa del Congreso para calificar las propuestas de resolución presentadas. Después, a las 09:30, la Junta de Portavoces hará lo propio para ordenar el debate sobre las propuestas de resolución. A las 10:00 horas se reanudará la sesión y cada grupo intervendrá siguiendo un orden inverso, de menor a mayor, teniendo 15 minutos para fijar postura sobre las votaciones.