Última actualización hace 1 año
Multitud de manifestantes congregados en Ferraz protagonizan a esta hora de la noche una sentada para reivindicar el fin de la violencia y centrar el mensaje en contra de la amnistía, tal y como recoge RTVE.
En el corazón de Ferraz, se escuchan cánticos contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de las protestas contra la amnistía y el PSOE.
Algunos de los asistentes a la protesta de Ferraz gritan "Primo de Rivera" y otras consignas franquistas mientras otra multitud les responden con "¡Fuera!" para evitar mayores altercados con violencia.
Una manifestante ha comenzado a gritar con un megáfono al oído al reportero desplegado en Ferraz para cubrir la quinta protesta contra el PSOE y la amnistía.
A esta hora de la noche del miércoles, grupos de extrema derecha llaman a calentar y tensionar el ambiente en la protesta de Ferraz: "Se acerca la hora de calentar un poquito el festival", advierten.
Con la llegada de miembros de la Falange, desde la calle Ferraz, ya se están viendo las primeras insignias y banderas franquistas y preconstitucionales.
Algunos manifestantes en primera línea sujetan banderas nacionales, pero recortadas, quitando así el escudo monárquico. Una muestra más de las críticas que están coreando desde la calle Ferraz de Madrid ante la situación política y nacional actual.
La noche de protestas de este miércoles está transcurriendo con más calma que las del lunes y martes. Pese a que en los últimos minutos han aumentado las críticas entre los asistentes con mayor fuerza, el ambiente que se respira es más pacífico.
Algunos manifestantes insultan al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska al grito de "maricón".
Comienzan los cánticos de corte más ultra con el 'Cara al Sol' que entonan algunos de los manifestantes en la calle Ferraz de Madrid. Por su parte, miembros de la Falange han confirmado su asistencia en la protesta.
La Delegación del Gobierno cifra en 1.500 personas las concentradas en la calle de Ferraz y sus inmediaciones en esta quinta jornada de protestas contra la amnistía y los pactos de Pedro Sánchez de cara a la investidura.
A esta hora continúa la manifestación en Ferraz contra el PSOE y la amnistía, donde se han podido ver imágenes como las siguientes, recogidas por los medios de comunicación desplegados en la zona.
Los manifestantes de Santander contra el PSOE y la amnistía acosan e insultan a los periodistas de RTVE desplegados en la zona: "Prensa española, manipuladora", corean.
Desde Ferraz, se escuchan cánticos contra Alberto Núñez Feijóo y el Partido Popular: "Dónde están, no se ven, los niñatos del PP" o "Dónde está el gallego del PP". También contra el rey Felipe VI, a la par que en los últimos días.
El expresidente del Gobierno Felipe González ha reclamado este miércoles a los principales líderes políticos condenar sin "ningún tipo de duda" los actos violentos que han surgido en la protesta contra los pactos del PSOE con los independentistas catalanes en la calle Ferraz de Madrid, además de hacer un llamamiento "a la serenidad" y a los ciudadanos para que "no se dejen contaminar de una polarización extrema".
Al hilo, el exlíder socialista ha interpelado a los líderes políticos para que "cumplan con su función" y "sean capaces de condenar los actos de violencia". "Si son contra otro partido todavía mucho más que si son contra el suyo mismo", ha subrayado, al tiempo que ha asegurado que "la amenaza de ejercer la violencia" en los aledaños del Congreso de los Diputados "hay que condenarla sin que haya ningún tipo de duda". "Quien convoca estas manifestaciones tiene que hacerse responsable de las consecuencias", ha dicho.
"Con los moros no tenéis cojones", corean al unísono los manifestantes, con aires más pacíficos que en la noche de este martes, contra los agentes de policía desplegados en Ferraz.
Insultos y gritos de manifestantes en Ferraz contra este periódico: "Es un periódico de mierda, una basura", dice uno de los concentrados ante la sede del PSOE en conversaciones con ElPlural.
Los manifestantes contra la amnistía en Santander se han concentrado, en primer lugar, ante la sede del PSOE y, posteriormente, la marcha se ha trasladado ante la Delegación del Gobierno. En su transcurso, se han cortado varias calles y se han llegado a concentrar unas 4.000 personas.
Según recoge Cadena Ser Cantabria, en Santander se está incrementando las tensiones en la protesta convocada ante la sede del PSOE contra la amnistía cuando ya se han congregado unas 4.000 personas y se han encendido bengalas, además de que han cortado las calles de San Fernando y Vargas.
Los negociadores del PSOE y Junts siguen los contactos en Bruselas para un acuerdo sobre la ley de amnistía que desbloquee la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, con la vista puesta en cerrar un pacto en los próximos días y en todo caso antes del fin de semana.
En el tercer día de negociaciones desde que el secretario de Organización del PSOE y 'número tres' del partido, Santos Cerdán, volviera a la capital europea para cerrar definitivamente un acuerdo, las partes siguen enfrascadas en una negociación que fuentes de la misma ven cerca y consideran posible culminar antes del fin de semana.