Carlos Mazón puede haber dimitido, pero sigue ejerciendo el liderazgo del partido en la Comunidad Valenciana con mano de hierro. Tal y como ha podido saber ElPlural.com de fuentes del PP nacional, la reunión con Vox en Valencia para pactar la sustitución de Mazón ha sido organizada de forma independiente sin avisar a Génova. Pero explican las fuentes que “Génova estará atenta”.
No es baladí esta respuesta por parte del partido en Madrid, ya que el pacto de investidura de Carlos Mazón para ser presidente se firmó y anunció sin el conocimiento, y mucho menos consentimiento, de Alberto Núñez Feijóo, lo que les costó carísimo a los populares que ya se veían en la Moncloa. Aquel acuerdo contribuyó a la derrota de Feijóo en las generales, y obigó a María Guardiola a lllegar a un acuerdo con el partido de extrema derecha en Extremadura.
Las mismas fuentes también aseveran que la reunión para conseguir el pacto para sustituir a Mazón por su número 2, Juanfran Pérez Llorca, “nace con acuerdos ya tomados” entre el PPCV y la formación de extrema derecha liderada por Santiago Abascal. Un Pérez Llorca al que los populares consultados definen como una persona en manos de Mazón que no hace nada que el expresidente no le diga.
Reunión en Valencia
A la reunión, que se celebra este viernes en Valencia, el partido de Abascal ha enviado a Ignacio garriga y Montse lluís, mientras que los populares mandarán a alguien del PP valenciano cuyos nombres todavía no han trascendido.
Lo que sí ha quedado evidenciado es que el nuevo presidente de la Comunidad Valenciana será elegido desde la calle Bambú, donde Vox tiene su sede. Y que las condiciones para la investidura será más que duras para los populares, pues explican las fuentes que podrían pedir la lectura institucional de un escrito con sus peticiones. Peticiones como el no rotundo al pacto verde o a recibir ningún inmigrante.