Este jueves María Jesús Montero ha participado en la Comisión de Hacienda del Congreso y al despedirse de la misma, un micro abierto le ha jugado una mala pasada. Lo ha hecho después de su intervención y mientras recogía sus enseres, bolso y teléfono móvil incluidos, preguntaba al presidente de la Comisión, el diputado del PP, Eloy Suárez Lamata, si les quedaba mucho por delante.

A continuación, el político del PP ha pedido un receso para despedir a la ministra y tras señalar que no había mucho más que hacer, ni corto ni perezoso, ha espetado: “Ahora te ponen verde un ratillo”. La ministra de Hacienda, asumiendo que que su compañero tenía razón no ha podido evitar contestar con un sincero "sí".

Montero defiende el trabajo realizado para evitar la judicialización de la nueva regulación de interinos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha defendido este jueves que el acuerdo para regularizar la situación de los interinos en la Administración Pública ha conllevado un estudio y un trabajo "muy serio" para evitar su judicialización, remarcando que va en línea con las disposiciones judiciales.

Así ha respondido la ministra durante la Comisión de Hacienda y Función Pública al diputado José María Mazón Ramos, quien ha expresado su preocupación por la incertidumbre jurídica respecto al acuerdo alcanzado por PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV por el que los funcionarios interinos que lleven ocupando ininterrumpidamente la misma plaza desde antes del 1 de enero de 2016 verán consolidado su puesto a partir de un concurso de méritos, sin necesidad de opositar.

"Se ha hecho un trabajo por parte de los grupos políticos que han querido acordar el proyecto de ley de estudio de la jurisprudencia de las sentencias del Tribunal Constitucional para evitar la judicialización", ha enfatizado la ministra.

Esto no significa, según ha matizado, que esto esté garantizado al 100% porque hay grupos que lo van a llevar ante el Tribunal. No obstante, ha recalcado que se ha hecho un trabajo muy serio y se ha profundizado mucho respecto a las medidas y las situaciones excepcionales.

La ministra ha recordado que el proyecto de ley que entró al Congreso había sido acordado con las organizaciones sindicales y hablado con las comunidades autónomas. Ahora, todo lo que salga del debate y, tras las modificaciones que se están introduciendo, el Gobierno volverá a reunirse con las autonomías, aunque respetando que la Cámara es soberana, según ha remarcado Montero.