Y es que los líderes del PP siempre se muestran esquivos a dar a conocer sus ingresos y patrimonio, y solo lo hacen cuando la ley les obliga a ello. En este sentido, cabe recordar la negativa de Mariano Rajoy a revelar su sueldo cuando una jubilada le preguntó en TVE “¿cuánto gana usted?”. Aunque él se negó a contestar, sabemos que en 2007, año de la pregunta, el ahora presidente del Gobierno ganaba un mínimo de 42.291,06 como diputado, más 98.225,90 del PP (). En total, el sueldo del líder de la derecha española superaba con creces los 140.000 euros anuales. Más recientemente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ocultaba su nómina hasta que la presión social la obligó a dar a conocer sus emolumentos ().

No están en la web
No deja de ser curioso que el presidente y la vicepresidenta del Gobierno hayan presentado su obligada declaración de bienes y rentas, así como la totalidad de los ministros que también son diputados nacionales al igual que Rajoy y Sáenz de Santamaría, y nueve parlamentarios del Grupo Popular todavía no tengan registrado en la web de la Congreso de los Diputados su obligada presentación de patrimonio e ingresos.

Los incumplidores, todos del PP
Y llama poderosamente la atención porque de 350 diputados que cuenta la Cámara Baja, todos los que no han presentado su obligada declaración de bienes, todos los incumplidores con el acuerdo de la Mesa del Congreso, todos, son del Partido Popular. A saber: Carlos Aragonés (Madrid), Agustín Conde (Toledo), María Ángeles Esteller (Barcelona), Alejandro Fernández (Tarragona), Concepción González (Cáceres), José Ignacio Llorent (Lleida), Carmen Navarro (Almería), María Arenales Serrano (Valladolid) y Roberto Soravilla (Madrid).  El resto, 341, han cumplido con lo estipulado para que los ciudadanos sepan todo sobre sus bienes y rentas.

Tres presidentes de comisiones…
Y chirría doblemente porque, además, la mayoría de los incumplidores desempeñan destacados cargos en el Congreso de los Diputados, lo que les supone importantes ingresos adicionales. En este sentido, cabe destacar que Carlos Aragonés, Agustín Conde y José Ignacio Llorent presiden las comisiones de Cooperación Internacional, Defensa y Agricultura, respectivamente, que está premiado en sus respectivas nóminas con 1.431,31 euros mensuales, a lo que habría que añadir otros 4.637,43 euros de sueldo de parlamentario. Eso, sin contar otros prebendas (taxis y transporte público gratis, kilometraje, dietas…)

…Y tres portavoces
Los incumplidores ocupan no solo tres presidencias, también las portavocías de las Comisiones de Empleo,  Mixta de la Unión Europea y Economía, desempeñadas por Carmen Navarro,  Roberto Soravilla y Alejandro Fernández, respectivamente, lo que les reporta una aportación extra de 1.046,65 euros. Otros incumplidores también desempeñan vicepresidencias y viceportavocías igualmente remuneradas con 1.046,48 y 697,65 euros al mes.