El Tribunal Supremo ha sancionado a un hombre por denunciar al juez Manuel Marchena y al fiscal Jesús Alonso acusándoles de tener varios millones de euros ocultos en paraísos fiscales. Sin embargo, estas informaciones radican en las fake news inventadas y difundidas por el exjuez Fernando Presencia y su asociación ACODAP, delito por el que se encuentra actualmente en prisión. El precio de esta denuncia falsa ha sido de 4.000 euros por cada una de las acusaciones presentadas en los juzgados, un hecho que el Tribunal tilda de "abuso institucional grave".

Las 'fake news' de Presencia

El ya exjuez Fernando Presencia se encuentra en prisión provisional desde hace más de un año tras ser condenado e inhabilitado dos veces por prevaricación. Y es que ha sido acusado de difundir de manera masiva informaciones falsas sobre otros jueces, fiscales, políticos y periodistas a los que le achaca tener cuentas bancarias en paraísos fiscales con millones de euros que ocultan a Hacienda. Este se servía de su asociación junto a Santiago y Alberto Royuela -ultraderechistas de Barcelona- para interponer denuncias sin pruebas y lucrarse de donaciones de sus seguidores.

Ahora se ha sabido que un hombre ha presentado una denuncia contra Manuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, y al fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, a los que acusa de tener varios millones de euros escondidos a medias con sus hijos en diferentes cuentas de Panamá y Luxemburgo. Informaciones sacadas de la web de la asociación ACODAP del exjuez Presencia.

Ante esto, el Supremo inadmitió la denuncia el pasado mes de febrero por no haber presentado ninguna prueba más allá de las publicaciones del exmagistrado y ahora ha multado con 4.000 euros al denunciante por actuar con "temeridad manifiesta" denunciando hechos que el Supremo considera claramente falsos, tal y como ha recogido este domingo elDiario.es. Cabe destacar que esta denuncia no ha prosperado en ninguno de los tribunales en los que lo presentó, inicialmente en Gijón hace un año y medio.

En su decisión de no tramitar la denuncia, el Supremo asegura que la documentación basada en las revelaciones de Presencia "se limita a especular" sobre supuestas cuentas bancarias "sobre la que no se aporta indicio o soporte justificativo alguno". "El carácter puramente especulativo de la denuncia y los gravísimos tipos delictivos que hipotéticamente se imputan a los denunciados sin ningún fundamento fáctico evidencian una temeridad manifiesta", ha añadido.

Para los jueces, esta denuncia sobre Marchena y Alonso es "un mero instrumento para obstaculizar el buen funcionamiento de la Justicia y los tribunales", obligando a destinar diversos "medios materiales y personales" en tramitar una denuncia en las que no hay "indicios mínimamente verosímiles" y, además, poniendo en duda a trabajadores de la justicia "minando la credibilidad de la sociedad sobre el correcto funcionamiento de los tribunales". 

"Abuso institucional especialmente grave"

Es por ello que han interpuesto la multa por la conducta del denunciante, "merecedora de un alto reproche sancionador", al minar la "confianza de los ciudadanos en el regular funcionamiento de sus instituciones". Una confianza que queda "socavada por la difusión de indicios falsos, rumores o informaciones infundadas" sobre sus miembros y su funcionamiento. Para ellos se trata de un "abuso institucional especialmente grave".

En cuanto a la web, el Supremo recuerda que "fue suspendida cautelarmente por resolución judicial en junio de 2023 en un procedimiento que investiga la licitud de sus actividades" por, entre otras cosas, difamar a muchos de los magistrados de ese mismo Tribunal Supremo. Por ellos el propio Presencia fue multado con 6.000 euros por intentar retrasar su ingreso en prisión con una "cadena de recursos", tal y como recuerda el Tribunal.

Así, esta es la primera vez que un seguidor de Presencia se vale de sus informaciones falsas para llevar a los tribunales a un juez al que el propio exmagistrado imputa delitos que no están probados. Este ha señalado desde hace años a personas que le han perjudicado en algún punto de su carrera, como Marchena, que firmó su primera condena de 10 años de inhabilitación. Por su parte, el fiscal Alonso presentó la querella que le ha llevado a prisión.

Presencia fue expulsado de la carrera judicial por, entre otras cosas, favorecer a un amigo suyo acusado de un atropello con fuga. Además, ha sido encarcelado en 2023 por la Audiencia Nacional acusado de utilizar su presunta asociación de lucha contra la corrupción para enriquecerse con la interposición de denuncias masivas y falsas de la mano de los Royuela. Todo ellos promueven la teoría de que políticos como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero son los líderes de un entramado secreto dedicado a los asesinatos de Estado.