Última hora de Puigdemont: su abogado asegura que ha vuelto "a casa"

Última hora de las noticias y reacciones en directo de la investidura de Salvador Illa y de la desaparición de Carles Puigdemont

elplural.com

Última actualización hace 8 meses

Los dos mossos detenidos, ya en libertad

También quedó en libertad el jueves por la tarde el otro agente de los Mossos d'Esquadra detenido, presuntamente vinculado al coche en el que huyó Puigdemont, aunque no se admitió el 'habeas corpus' solicitado por la defensa.

En caso de que finalmente se abra una causa judicial, se le citará como investigado, pero las mismas fuentes informaron de que al practicarse todas las diligencias ya no era necesario que el mosso continuara detenido.

En libertad el segundo mosso detenido por presuntamente ayudar a Puigdemont

El segundo mosso detenido el jueves en el marco del dispositivo policial para localizar al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha quedado en libertad este viernes, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.

El mosso, que pasó este viernes a disposición del juzgado de guardia de Granollers (Barcelona), ha quedado en libertad sin medidas cautelares porque la Fiscalía no las ha solicitado.

La magistrada se ha inhibido a Barcelona, por el lugar en el que se produjeron los hechos, y se ha abierto una causa por encubrimiento.

El TSJ de Cataluña pide datos del operativo contra Puigdemont antes de decidir si admite la querella de Vox

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha pedido información a los Mossos d'Esquadra sobre el dispositivo habilitado para detener a Carles Puigdemont antes de decidir si admite a trámite las querellas Vox y Hazte Oír contra el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, y otros mandos policiales.

Fuentes del TSJC han informado este viernes que la Sala de Vacaciones, antes de admitir o no las querellas, ha abierto diligencias indeterminadas "como posibilita la ley" y en el marco de éstas se pide un informe sobre diferentes aspectos de previsión y organización de dispositivos policiales.

En concreto, según consta en la providencia consultada por Europa Press, se pide al comisario general de los Mossos información sobre la planificación y elaboración del operativo para la detención y puesta a disposición judicial de Puigdemont, desarrollo del operativo policial y evaluación policial de la ejecución del operativo.

Salvador Illa tomará mañana posesión como presidente de la Generalitat

El presidente electo de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, tomará posesión del cargo este sábado en un acto a las 12 horas en el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, ha informado el Govern en un comunicado este viernes.

En dicho acto, está previsto que el presidente del Parlament, Josep Rull, lea el real decreto de nombramiento y que, posteriormente, el presidente saliente Pere Aragonès imponga la Medalla del cargo a Illa, quien concluirá el acto con un discurso, ya como 133 presidente de la Generalitat de Catalunya.

El Congreso no decidirá hasta finales de agosto si Sánchez debe comparecer

El Congreso no decidirá hasta finales del mes de agosto si cita a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la segunda fuga del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, como ha solicitado el PP.

En concreto, el grupo mayoritario ha registrado un escrito solicitando la convocatoria de un Pleno extraordinario para que el jefe del Ejecutivo explique las razones por las que "un prófugo de la Justicia" pudo "pasearse por Barcelona" e incluso "celebrar un acto público" sin ser detenido "pese a tener una orden de arresto cursada por el Tribunal Supremo".

El PP también quiere que Sánchez detalle qué medidas había previsto el Gobierno para evitar que una persona que ya huyó en 2017 para eludir la acción de la Justicia tras el 'procés' volviera a fugarse.

Vox exige responder ante la justicia a "los que han colaborado y permitido la fuga" de Puigdemont

El presidente de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha exigido la dimisión y la respuesta ante la justicia de las personas "que han colaborado y permitido", a su juicio, la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

"Tras la bochornosa rueda de prensa de los máximos dirigentes de Mossos d'Esquadra, solo caben dimisiones y respuesta ante la justicia de todos los que han colaborado y permitido la fuga del delincuente", ha sostenido en un apunte en la red social 'X' recogido por Europa Press este viernes.

Garriga ha advertido que Vox liderará, según él, "el esclarecimiento vía judicial".

Illa y Aragonès abordan en el traspaso el futuro escenario económico catalán y las relaciones Generalitat-Estado

El presidente electo de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente saliente Pere Aragonès han abordado el escenario socioeconómico de Catalunya para los próximos años, la situación de las finanzas de la Generalitat y el estado de las relaciones Generalitat-Estado.

Lo han hecho en la reunión de traspaso institucional de funciones, celebrada este viernes en el Palau de la Generalitat, según informan fuentes del Govern en un comunicado.

Illa y Aragonès también han tratado temas como los principales retos en el ámbito de la seguridad que tendrá que afrontar Catalunya y las relaciones con la Unión Europea (UE).

El PP ve lo de Puigdemont como una "doble humillación" a España

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado que la reaparición y nueva fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont es una "doble humillación" para España y ha insistido en exigir ceses y explicaciones, incluyendo también la comparecencia del conseller de Interior en funciones de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, y de los mandos de los Mossos d'Esquadra en la Comisión de Interior del Parlament.

Lo ha dicho este viernes en declaraciones a la prensa junto a la portavoz del partido en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, que se ha sumado a la petición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Congreso de los Diputados.

Abascal señala a Sánchez, Marlaska y la directora del CNI como "cómplices" de la huida de Puigdemont

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha situado como "cómplices" de la huida del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y por eso cree que "no dimitirán" de sus cargos.

"El presidente del Gobierno, el ministro del Interior y la directora del CNI habrían dimitido por vergüenza en cualquier país con el más mínimo estado de derecho", ha dicho Abascal en un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.

El Gobierno catalán afirma que los Mossos no esperaban un "comportamiento tan impropio" de Puigdemont

El conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, ha asegurado este viernes que los Mossos d'Esquadra no se esperaban "un comportamiento tan impropio" de quien había sido la máxima autoridad de Catalunya, en referencia a la huida del expresidente Carles Puigdemont, y ha acusado a Junts de usar a los ciudadanos como extras de un engaño.

En estos términos se ha expresado Elena, quien ha comparecido junto al director general de la Policía, Pere Ferrer, en una rueda de prensa en la Conselleria de Interior en Barcelona, en la que también ha intervenido el comisario jefe de Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, y a la que han asistido varios mandos del cuerpo.

Elena ha lamentado que desde Junts se urdiera un plan, en sus palabras, para dinamitar y deslegitimar el pleno de investidura "sencillamente porque no gustaba el resultado del mismo", en una maniobra que entiende como un ataque al Govern en funciones para colocar a ERC fuera del frente independentista.

Otegi, "sorprendido" por la desaparición del Puigdemont: "Tendrá que explicarlo..."

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha mostrado "sorprendido" por el hecho de que Carles Puigdemont no participara finalmente en el pleno de investidura de Salvador Illa, tal y como "todo el mundo pensaba" que iba a ocurrir, y ha afirmado que "corresponde" al propio expresidente de la Generalitat explicar los motivos de tal decisión.

Otegi, en una entrevista en Naiz Irratia recogida por Europa Press, se ha referido de esta forma al regreso este pasado jueves de Puigdemont a Cataluña desde Bélgica, en una jornada en la que realizó una breve intervención pública para después desaparecer, evitando así su arresto, en aplicación de la orden de detención que pesa sobre él por un presunto delito de malversación relacionado con el proceso independentista catalán.

El coordinador general de EH Bildu ha afirmado que la forma en la que se produjo la reaparición en Cataluña de Puigdemont, quien finalmente no participó en el pleno de investidura de Illa, pese a que en los días previos había anunciado su intención de asistir a la misma, le ha "sorprendido".

Otegi ha afirmado que "todo el mundo pensaba" que Puigdemont participaría en el pleno de investidura del que ya es nuevo presidente de la Generalitat. "Supongo que responde a una estrategia política", ha afirmado, en referencia a la decisión de Puigdemont de realizar una breve intervención en la calle y de no asistir a la investidura.

El PP registra una solicitud de comparecencia urgente de Sánchez en el Congreso por la huida de Puigdemont

Turull alardea de que Puigdemont llegó a Barcelona el martes para cenar y avisa de que va camino de Waterloo

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dicho que el expresidente catalán Carles Puigdemont regresó el martes a Barcelona, día y mediuo antes del debate de investidura, y que ya se ha marchado a Waterloo (Bélgica), donde reside desde que huyó de la justicia española tras el referéndum ilegal del 1-O.

En una entrevista de este viernes en Rac1 recogida por Europa Press, el dirigente independentista ha explicado que mientras que él ha pasado la noche en Francia, Puigdemont "ya hacía horas que tiraba hacia arriba", refiriéndose a que ya se encontraba de regreso a Bélgica.

El expresidente catalán reapareció este jueves para pronunciar un discurso en Barcelona antes de celebrarse la sesión de investidura de Salvador Illa (PSC) como presidente de la Generalitat, a la cual finalmente no asistió ni emitió su voto, ya que no lo había delegado.

Al preguntársele por la decisión de huir tras su discurso, Turull ha explicado que Puigdemont la tomó como respuesta a un operativo policial que "cada vez era mucho más agresivo", así como por respeto al cuerpo de Mossos d'Esquadra, para evitar la imagen con su detención.

Ayuso se abona a la conspiranoia y asegura que el referéndum "ya está pactado"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la desaparición y huida del expresident catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, tras volver este jueves a Barcelona y teme que el referéndum esté "ya pactado" entre socialistas e independentistas.

Así lo ha asegurado en una entrevista en 'El Mundo', recogida por Europa Press, publicada un día después de que el líder del PSC, Salvador Illa, haya sido investido president de la Generalitat con el apoyo de los Comuns y de ERC y de que Carles Puigdemont reapareciera en España para dar un discurso en el Arco del Triunfo de Barcelona y desaparer de nuevo posteriormente.

Unos hechos por los que han sido detenidos dos Mossos d'Esquadra por haber ayudado presuntamente en la huida del líder de Junts. Considera la presidenta que Puigdemont se ha reído de la Justicia de España y de su "democracia". "El primer responsable es Pedro Sánchez, que tiene la obligación de defender a nuestro país; y todo lo que ha sucedido en términos de fallos de seguridad corresponde a los responsables de Cataluña y del Ministerio del Interior", ha planteado.

Feijóo vuelve a cargar contra Sánchez y reclama una comparecencia "urgente"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes la comparecencia "urgente" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la destitución "fulminante" del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras la aparición de Puigdemont por Barcelona sin ser detenido y su posterior fuga, un episodio que el jefe de la oposición considera una "farsa".

"Lo de ayer es incalificable y no puede quedar impune", ha subrayado el líder 'popular' en la red social X antes de reclamar la comparecencia "urgente" del líder socialista y el cese "fulminante" de los ministros Marlaska y Robles "por la negligencia del operativo policial y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)".

Puigdemont salió del país: su abogado confirma que "ha vuelto a casa"

El paradero de Carles Puigdemont era toda una incógnita hasta que su abogado, Gonzalo Boye, ha despejado una de las equis de la ecuación. El letrado, en una entrevista concedida a la emisora catalana RAC1, ha evitado esclarecer su localización con precisión y exactitud. Tan sólo se ha limitado a confirmar lo que para muchos resultaba evidente: “Está fuera del Estado”. Se desconoce si el expresident de la Generalitat, tras el truco de prestidigitación del jueves, ha regresado o no a Waterloo, pero sí ha confirmado que “se dirigirá a la ciudadanía en los próximos días”. 

 

Llarena reclama informes a Interior y a los Mossos sobre el operativo para detener a Puigdemont y sus responsables

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha solicitado formalmente explicaciones a los Mossos d'Esquadra y al Ministerio del Interior tras la reciente huida del expresident de Cataluña, Carles Puigdemont. En sendas providencias, el magistrado ha exigido conocer los detalles sobre "los elementos que determinaron su fracaso desde un aspecto técnico policial" y sobre cuál era el operativo "inicialmente aprobado" y qué órdenes se dieron para su arresto en la frontera.

Además, Llarena ha requerido la identificación de “los agentes responsables del diseño del operativo, los responsables de su aprobación y los que se les encomendó su ejecución o despliegue”. En definitiva, el magistrado busca esclarecer quiénes fueron los encargados de planificar la detención de Puigdemont, quién dirigía las órdenes en el terreno y qué errores permitieron su fuga.

Illa y el regreso del PSC a la Generalitat tras 14 años

El recién elegido 133 presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha conseguido este jueves el apoyo necesario para liderar el Govern que comporta la vuelta del PSC a la Generalitat tras 14 años de independentismo, y en una sesión plenaria marcada por el regreso del expresidente Carles Puigdemont.

El independentismo da el primer parte de Puigdemont tras su huida: "A salvo y, sobre todo, libre"

El independentismo da el primer parte del expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, tra su huida después de volver siete años después a España. 

El presidente de la ANC, Lluís Llach, ha afirmado que el que fuera responsable de Cataluña se encuentra "sano, salvo y, sobre todo, libre".

 

Rueda de prensa de los Mossos d'Esquadra a las 11h

Los tres máximos responsables de los Mossos d'Esquadra comparecerán este viernes a las 11:00 horas de la mañana para dar explicaciones sobre lo sucedido con el expresident Carles Puigdemont. La rueda de prensa ha sido convocada por la Consellería de Interior y estarán presentes Joan Ignasi Elena i Garcia, conseller de Interior, Pere Ferrer, director general de la Policía. También comparecerán el Comisario jefe de los mossos, Eduard Sallent, y la comisaria de Prefectura, Rosa Bosch.

De esta manera, se espera que los responsables también den explicaciones sobre la detención de dos de sus agentes por, supuestamente, haber participado en la huida de Puigdemont.