La propuesta de tregua de 30 días aceptada por el gobierno ucraniano tras la reunión con los líderes europeos y Donald Trump este sábado ha sido eludida por Vladímir Putin. En su lugar, el presidente ruso ha sugerido establecer unas nuevas negociaciones directamente con Kiev para "solucionar las causas profundas" de la invasión. Para entablar estas nuevas negociaciones, Putin propondrá este domingo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que Estambul acoja el próximo 15 de mayo unas conversaciones "sin condiciones previas" entre Rusia y Ucrania.

Al respecto se ha pronunciado el presidente francés Emmanuel Macron, que considera que la propuesta rusa no es " suficiente". El presidente galo ha afirmado que el alto al fuego en Ucrania es "incondicional"  y que Putin "busca una salida, pero aún desea ganar tiempo". "Esto es inaceptable para los ucranios, ya que no pueden aceptar conversaciones paralelas mientras siguen siendo bombardeados”, ha dicho a los medios desde Polonia en declaraciones recogidas por el diario francés Le Monde.

Zelenski, por su parte, ha calificado de "señal positiva" que Moscú "comience a considerar el fin de la guerra". “Es una señal positiva que los rusos finalmente hayan comenzado a considerar el fin de la guerra. El mundo entero lleva mucho tiempo esperándolo. Y el primer paso para poner fin a cualquier guerra es un alto el fuego”, ha escrito en un mensaje en X.

“No tiene sentido continuar la matanza ni un solo día. Esperamos que Rusia confirme un alto el fuego —completo, duradero y fiable— a partir de mañana, 12 de mayo, y Ucrania está lista para reunirse”, ha añadido. 

En lo que respecta a Estados Unidos, Trump ha asegurado su intención de "seguir trabajando" con Rusia y Ucrania para garantizar la paz. Así lo ha comunicado en una publicación a través de su red social Truth. “Un gran día en potencia para Rusia y Ucrania. Piensa en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando este interminable baño de sangre llegue a su fin. Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor. Seguiré trabajando con ambas partes para asegurarme de que así sea. Los EE UU quieren centrarse, en cambio, en la reconstrucción y el comercio. ¡Se avecina una gran semana!”, ha compartido el mandatario republicano.

Reunión de líderes europeos

Este sábado, los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron en Kiev con el líder ucraniano y mediante comunicación telefónica con Donald Trump. Tras el encuentro , exigieron a Moscú que acate una tregua de 30 días a partir de este lunes, algo que también fue aceptado por el presidente ucraniano. También lanzaron un mensaje a Rusia en el que amenazaban con "sanciones masivas" al país así como con un "aumento armamentístico a Kiev".

Esta propuesta de entablar nuevas negociaciones por parte del presidente ruso se produce tras finalizar una tregua unilateral de 72 horas propuesta por el propio líder ruso con motivo del 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial.  Este tregua no fue aceptada por Ucrania que, pese a no poner alto al fuego, paralizó los ataques con drones a las principales ciudades rusas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio