El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a apuntar de nuevo contra el Gobierno de España por las discrepancias sobre el aumento del gasto militar al 5% del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN que tuvo lugar a finales de junio en La Haya. El republicano lleva algo más de una semana de forma muy intensa mencionando la cuestión, y reprendiendo contra el Gobierno de Pedro Sánchez por no haber acatado su orden.
"España no ha sido leal con la OTAN (...) Creo que debería ser reprendida por eso. Creo que es muy malo lo que han hecho, pero es asunto suyo, es asunto de la OTAN y de España", ha manifestado en declaraciones a los medios durante una comida bilateral con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
En la cumbre celebrada en Países Bajos, España confirmó su apoyo a la declaración que establece el 5% como umbral de gasto en Defensa para 2035 después de una carta en la que el secretario general aliado, Mark Rutte, dio más flexibilidad a España para cumplir con sus objetivos de capacidades sin ceñirse a una cifra.
La OTAN insiste en que esto no se traduce en una cláusula de exclusión y recalca que España tendrá que invertir por encima del 3% para cumplir sus obligaciones de seguridad con la organización. En cambio, el Gobierno español ha reiterado que estos compromisos se pueden lograr dedicando solo un 2,1% del PIB al presupuesto militar y han defendido que la carta "interpretativa" de Rutte permite a España desvincularse del 5%.
Una semana de dardos a España
No se trata de un caso aislado, sino que Donald Trump lleva algo más de una semana lanzando dardos hacia España, aunque en su encuentro cara a cara con Pedro Sánchez se mostró muy sonriente y le estrechó la mano, asegurando además que ambos gobiernos se estaban acercando con el PIB y que se está "haciendo un gran trabajo".
El primer mensaje en este sentido fue el jueves de la semana pasada, cuando sugirió "expulsar" a España de la OTAN por su negativa a aumentar el gasto en Defensa. En el mismo sentido, aseguró que España "no tiene excusa" para no hacerlo.
Pero días después, concretamente en la cumbre de paz en Gaza celebrada en Egipto y convertida en un auténtico espectáculo para deleite de Trump, como conseguidor de la paz, también lanzó las críticas hacia la decisión española. "España, ¿quién es de España? ¿Estáis trabajando con respecto al PIB?”, dijo cuando le tocó el turno de hablar a Pedro Sánchez, en el marco de las palabras que dedicaba a cada uno de los líderes mundiales presentes en la cita. Acto seguido, mostró un tono amigable asegurando que están “cerca” y que estaba “haciendo un gran trabajo".
Al día siguiente, tras su reunión con Javier Milei en la Casa Blanca, volvió a sacar a relucir el tema. Esta vez, Trump fue más duro con España: “No estoy nada contento con España, es el único país que no ha querido subir al 5%”. Acto seguido reprochó que "a España le va muy bien", razón por la que no comparte que no haya decidido aumentar el gasto en Defensa: "A España le va muy bien, así que no estoy contento con ellos (…) Van a recibir protección en el marco de la OTAN, y creo que lo que hizo fue muy malo".
Y siguió: "Lo que España hizo fue muy malo para la OTAN, y aun así a pesar de que se niegan a aumentar la inversión van a recibir protección. Es una falta de respeto a la OTAN". "Estaba pensando en aplicarles aranceles para castigarles, quizás lo haga", amenazó después, para terminar diciendo que era “una falta de respeto grandísima”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover