"Creo que vale la pena asumir el coste de, lamentablemente, algunas muertes por armas de fuego cada año para poder mantener la Segunda Enmienda yo otros derechos dados por Dios. Es un trato sensato. Es racional". Así se pronunciaba hace dos años Charlie Kirk, activista de extrema derecha asesinado de un disparo este miércoles, mientras daba una charla en la Universidad Valle de Utah. El íntimo amigo de Donald Trump no pudo superar la herida recibida en el cuello y el propio presidente de los Estados Unidos lamentaba su muerte.
Todas las personalidades políticas estadounidenses, a las que posteriormente se han sumado gran parte de figuras del resto del mundo, han condenado el crimen y han trasladado sus condolencias a su familias. Sin embargo, ante el aprovechamiento de su muerte acometido por el mandatario norteamericano, que no ha tardado en cargar las culpas del asesinato a la izquierda, miles de usuarios han recordado la trayectoria política y los mensajes de odio que reiteradamente lanzaba Kirk, considerado un “estadounidense maravilloso” por Trump, contra los estadounidenses racializados, los migrantes, las personas del colectivo LGTBI.
Las personas negras estaban mejor bajo la esclavitud
La defensa a capa y espada de las armas, algo habitual en los sectores conservadores estadounidenses, nunca fue la posición de Kirk que más asperezas levantó, pese sus exaltadas justificaciones de muertes con tal de preservar este derecho. Sus comentarios racistas, llegando a calificar a George Floyd, asesinado por un policía, de “escoria”, siempre levantaron un gran revuelo. Es más, incluso defendió que las personas negras “estaban mejor” durante la época de la esclavitud. “Las personas negras estaban mejor bajo la esclavitud y la subyugación antes de los años cuarenta”, espetó a una mujer negra, aludiendo que, aunque “fue malo y fue malvado”, también “cometían menos crímenes”.
El activista MAGA (Make América Great Again) también se mostraba como un firme defensor del Estado genocida de Israel y en su discurso sionista llegó a culpar a los palestinos de ser exterminados, excusando a Israel. “Al igual que las muertes en Japón durante la Segunda Guerra Mundial (entre ellos miles de civiles asesinados por las dos bombas nucleares lanzas por Estados Unidos) fueron culpa de Japón, no de Estados Unidos”, equiparaba la situación, aunque Palestina siquiera tiene ejército ni se encuentra en una guerra, sino sufriendo un genocidio y una ocupación ilegal.
Las mujeres deberían enfocarse en tener bebés y no en desarrollarse profesionalmente
Pero la verdad no era importante en el argumentario de Kirk, que aseguraba que no existía el hambre en Gaza, y la humanidad, cuando calificaba los bombardeos sobre tiendas de campaña, hospitales y colegios palestinos como “legales", mucho menos. Tampoco dejaba títere con cabeza cuando aludía a ciudadanos estadounidenses blancos si estos pertenecían al movimiento LGTBI, eran mujeres o, simplemente, se reconocían como progresistas
Abolición del aborto y mujeres para tener hijos
“Las mujeres deberían enfocarse más en tener bebés que en desarrollarse profesionalmente" es alguna de las lindezas que pronunció Kirk en vida y que muestran el respeto y aprecio que tenía por el género femenino. Los derechos conquistados por el movimiento feminista tampoco le gustaban. “Tener hijos es más importante que tener una buena carrera”, consideraba, pero solo en el caso de las mujeres.
“Nuestro objetivo es abolir el aborto de la misma manera que abolimos la esclavitud en la década de 1860”, defendía, sugiriendo que “podría decirse que uno es peor que el otro", en referencia al aborto, y defendiendo que obligaría a su hija de 10 años a tener un hijo fruto de una violación. Otra más de sus posturas con las que el fanático se ganaba el favor de Trump, del que dijo que venía a “salvar Estados Unidos” y que le habían robado las elecciones que ganó Joe Biden.