Este martes, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha hecho un llamamiento urgente para un alto el fuego de tres días en Gaza. El objetivo de esta pausa en los enfrentamientos es facilitar una crucial campaña de vacunación contra la polio, que actualmente amenaza seriamente a la población infantil de la Franja. Borrell ha expresado su preocupación a través de las redes sociales, destacando la "rápida propagación de la polio" en el área, situación agravada por las difíciles condiciones que enfrentan los niños, incluyendo desplazamiento y desnutrición.
Este alto el fuego humanitario permitiría que entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) puedan acceder a la zona y llevar a cabo la vacunación. El diplomático europeo ha enfatizado que esta medida es crucial por una cuestión de "humanidad" y que se debe implementar independientemente de las negociaciones en curso para un cese de hostilidades en Gaza, lideradas por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Gaza ha confirmado la llegada de más de 1,2 millones de vacunas para la polio tras detectarse un caso en un bebé de diez meses. Este incidente es especialmente significativo, ya que se trata del primer caso confirmado de este tipo en los últimos 25 años en el enclave palestino. Por su parte, el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí responsable de los territorios palestinos, ha informado que equipos médicos internacionales y locales comenzarán la vacunación contra la polio en varios puntos de Gaza en los próximos días.
Josep Borrell solicita un alto el fuego en Gaza para vacunar contra la polio
La situación en Gaza continúa siendo crítica, y la intervención de organismos internacionales se muestra indispensable para prevenir una mayor propagación de enfermedades en medio del conflicto. La comunidad internacional observa con atención la respuesta a la solicitud de alto el fuego de Borrell, esperando que se priorice la salud y seguridad de los niños en estas difíciles circunstancias.