El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tuvo que acudir a un especialista el domingo “por precaución” tras torcerse el tobillo mientras jugaba con su perro, tal y como han informado desde el equipo del demócrata. En plena campaña, un informe médico atestiguaba el perfecto estado de revista del por entonces candidato, aunque ahora presenta un tobillo torcido y pequeñas fracturas en el “pie medio”
A Joe Biden se le examinó el domingo por la tarde-noche y se le realizó una tomografía a través de ordenador. El médico personal del presidente electo advirtió en un comunicado de que el sucesor de Donald Trump en la Casa Blanca presenta pequeñas fracturas en la zona del “pie medio”.
“Probablemente necesitará una bota para caminar durante varias semanas”, ha admitido el médico personal de Joe Biden, Kevin O’Connor tras analizar los resultados de la tomografía a la que se sometió el demócrata.
“Las radiografías iniciales no presentaron ninguna fractura obvia, pero su examen clínico justificó imágenes más detalladas”, señalaba O’Connor, quien afirmó que la tomografía fue la encargada de confirmar las fracturas “capilares” de los huesos cuneiformes laterales e intermedios.
Biden amplía su ventaja sobre Trump
No todo iban a ser contratiempos para el presidente electo, quien ha ampliado en 87 votos más su ventaja sobre el actual inquilino de la Casa Blanca. Así se ha hecho público tras el recuento parcial celebrado en el estado de Wisconsin y que ha sufragado el equipo de campaña del presidente saliente, Donald Trump en el marco de sus iniciativas para denunciar el presunto fraude electoral.
Trump había avisado este sábado de que la intención de este nuevo recuento no era el de encontrar votos desaparecidos, sino el de identificar posibles papeletas fraudulentas en este estado, que Biden ganó en los comicios del 3 de noviembre por más de 21.000 votos de diferencia.
El recuento ha afectado a dos condados, Dane y Milwaukee, de marcada tendencia demócrata a favor del presidente electo. En el primero de ellos, Trump ganó 45 votos más mientras que, en Milwaukee, Biden sumó 132 votos adicionales, según los recuentos oficiales recogidos por 'USA Today'.
Hay que recordar que la campaña de Trump pagó tres millones de dólares para cubrir el coste de los recuentos en estos dos condados con el objetivo final de presentar una demanda a largo plazo para reclamar los 10 votos que el estado representa en el Colegio Electoral.
"El recuento de Wisconsin no se trata de encontrar errores en la cuenta de votos, se trata de encontrar personas que hayan votado ilegalmente, y ese caso se iniciará después de que termine el recuento", avanzó Trump en su cuenta de Twitter este sábado.
De momento, ya hay dos demandas sobre los resultados de las elecciones pendientes ante la Corte Suprema de Wisconsin. Ambos piden al tribunal que descarte los resultados y permita que la Legislatura controlada por los republicanos decida cómo emitir los votos del estado en el Colegio Electoral.