El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que un grupo de 21 ciudadanos españoles que formaban parte de la llamada Flotilla retenida en Israel podrá regresar a España este mismo domingo, “si nada se tuerce”.

En declaraciones al Canal 24 Horas, el titular de Exteriores ha explicado que su departamento “ya ha organizado todo el operativo” para que los repatriados puedan abandonar Tel Aviv en las próximas horas. “Tenemos el acuerdo de las autoridades israelíes y, si todo transcurre con normalidad, llegarán a España a lo largo del día”, ha precisado.

Albares ha detallado que este primer grupo forma parte de un total de 49 españoles incluidos en la lista oficial del Ministerio. “Hoy viajarán los primeros 21 hombres y mujeres, y continuamos trabajando para garantizar la vuelta segura del resto lo antes posible”, ha añadido el ministro. Desde el Ejecutivo destacan la coordinación diplomática y los esfuerzos realizados en las últimas horas para desbloquear la situación de los retenidos, quienes permanecían en Israel desde que la Flotilla fuera interceptada días atrás.

Pide a Israel que cese sus operaciones

El Gobierno de España ha reclamado este domingo a Israel que ponga fin de manera inmediata a su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, con independencia de lo que ocurra en las negociaciones previstas para este lunes entre representantes israelíes y el movimiento islamista Hamás en la ciudad egipcia de El Arish.

“Israel tiene que terminar sus operaciones militares, independientemente del resultado de esas negociaciones”, ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante su entrevista en el Canal 24 Horas.

Bloqueo "inhumano"

En sus declaraciones, Albares ha subrayado que la posición del Ejecutivo español es clara y coherente: “Israel debe detener de inmediato su ofensiva, porque supone una violación diaria y sistemática del Derecho Internacional, del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos”. El ministro ha denunciado además el “bloqueo inhumano” impuesto sobre Gaza, que está provocando una “hambruna inducida” entre la población civil. “Tiene que terminar ya”, insistió.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia española también ha hecho un llamamiento directo a Hamás: “De la misma forma que exigimos el fin de los ataques, Hamás tiene que liberar a todos los rehenes, incondicionalmente y hoy mismo”.

Una paz “realista y duradera”

Albares ha reiterado que la prioridad de España es la consecución de “una paz definitiva, duradera y justa”, basada en la coexistencia de dos Estados. “Debemos poner en pie un Estado palestino realista y viable que pueda convivir en paz, seguridad y prosperidad junto al Estado de Israel, y desde luego, con el apoyo de España”, señaló.

El ministro recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez fue uno de los primeros en Europa en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, un gesto que, según ha defendido, “marca la hoja de ruta” hacia una solución diplomática al conflicto.

España, que mantiene su compromiso con el Derecho Internacional y los derechos humanos, ha insistido en que no puede haber paz sin justicia ni seguridad sin respeto a la legalidad internacional. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela si las conversaciones en Egipto logran romper el estancamiento y abrir una vía real hacia el fin de la violencia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover