Última actualización hace 1 hora
El Ejército de Israel ha detectado este miércoles el lanzamiento de cinco proyectiles lanzados desde el norte de la Franja de Gaza hacia territorio israelí, sin que el ataque haya causado víctimas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que cuatro de ellos han sido interceptados y que uno ha caído en terreno abierto, según reza un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Estos incidentes tienen lugar en el marco de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí.
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, denunciaron el domingo que la ofensiva israelí deja ya más de 66.100 muertos y alrededor de 168.000 heridos desde el 7 de octubre, incluidos alrededor de 13.200 muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército de Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y relanzaron sus ataques contra el enclave.
El Ministerio de Exteriores de Francia ha pedido este miércoles a Israel que "garantice la seguridad" de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda para la Franja de Gaza, así como "su derecho a la protección consular" y su regreso a territorio francés "lo antes posible".
"Antes de partir, se recordó a los participantes que se desaconsejaba formalmente a cualquier ciudadano francés viajar a la zona. Francia también ha mantenido contacto regular con las autoridades israelíes para garantizar que cualquier posible abordaje se lleve a cabo en las mejores condiciones de seguridad posibles", ha indicado en un comunicado.
Asimismo, ha señalado que el Consulado General de Francia en Tel Aviv está en contacto con sus nacionales "y está listo para brindar" servicios consulares, mientras que el cónsul general "mantiene contacto diario con sus familias".
"La prioridad inmediata de Francia en la región sigue siendo el alto el fuego, la liberación de todos los rehenes de Hamás y el flujo masivo de ayuda humanitaria a Gaza. Francia alienta a los participantes de la flotilla a entregar la ayuda que transportan a las organizaciones humanitarias presentes en Gaza para que pueda ser distribuida de manera segura", ha manifestado.
Varios centenares de personas se han concentrado este miércoles por la noche ante la embajada de Israel en Barcelona después de que la Global Sumud Flotilla haya sido interceptada. La concentración ha terminado con cargas policiales por parte de los Mossos d'Esquadra.
Las cargas se han producido cuando los manifestantes han intentado avanzar hacia el consulado, custodiado por varias unidades de la brigada móvil (Brimo) de la policía catalana.
Además de la concentración de esta noche, la organización de la Flotilla también ha convocado una manifestación este jueves a las 18 horas en la plaza de la Carbonera de la capital catalana para exigir la liberación de la Flotilla y el boicot a Israel.
La Flotilla ha confirmado que dos de sus barcos han sido abordados por tropas israelíes este miércoles alrededor de las 20.10 horas, entre ellos el tripulado por la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
El Gobierno de Israel ha confirmado este miércoles que la activista sueca Greta Thunberg y el resto de tripulantes de varias embarcaciones de la Global Summud Flotilla están siendo trasladados a un puerto israelí tras su intercepción de camino a entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha publicado un vídeo en su perfil en la red social X en el que un militar israelí está inspeccionando las pertenencias de Thunberg. El vídeo está acompañado de un breve mensaje en el que asegura que "Greta y sus amigos están sanos y salvos".
"Varios barcos de la flotilla Hamás-Sumud han sido detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí", ha dicho, en referencia a sus acusaciones de que la iniciativa humanitaria está vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Ejército israelí ha interceptado hasta el momento tres barcos pertenecientes a la flotilla, el 'Alma', 'Adara' y 'Sirius'. En este último, viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, así como otros diez ciudadanos españoles. Está previsto que los detenidos sean trasladados al puerto de Asdod.
La iniciativa humanitaria ha denunciado el lanzamiento de cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones, que se encuentran a tan solo 70 millas del enclave palestino. También han sufrido interferencias en las comunicaciones y la conexión en directo de su travesía, que se ha ido a negro reiteradas verdes.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido al gobierno del presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, "respetar el derecho internacional y los derechos de los integrantes" de la Global Sumud Flotilla tras ser interceptados este miércoles.
En un mensaje en 'X' recogido por Europa Press, ha señalado que está siguiendo "con preocupación" las noticias sobre la Flotilla, que ha confirmado que dos de sus barcos han sido abordados por tropas israelíes, entre ellos el de la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
"Desde el Govern estamos en coordinación con el Ministerio de Exteriores", ha añadido Illa, que también ha pedido garantizar la seguridad de los miembros de la Flotilla.
El ministerio de Exteriores israelí ha informado de que varios barcos han sido "detenidos de forma segura" y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí.
"Ya varios barcos de la flotilla Hamás-Sumud han sido detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos están sanos y salvos", ha informado el ministerio a través de su cuenta de X.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reclamado a Israel que respete la "integridad física y los derechos" de los españoles que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla después de que esta haya sido interceptada por el Ejército israelí cuando se aproximaba a Gaza para entregar ayuda humanitaria.
En un mensaje en la red social X, Albares ha asegurado que está siguiendo "de cerca" la situación de la flotilla, insistiendo en que se trata de una "iniciativa pacífica y humanitaria".
Tras precisar que tanto el Ministerio, como la Embajada en Israel y los consulados en la zona "está movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular" a los españoles que viajan a bordo, ha recalcado que "su integridad física y derechos deben ser respetados".
Previamente, fuentes de Exteriores habían informado de que el ministro está en contacto con sus homólogos de los países que tienen nacionales a bordo de la flotilla, especialmente Irlanda y Turquía.
Asimismo, han indicado que la Embajada de España en Tel Aviv ya se ha puesto en contacto con el Ministerio de Exteriores israelí para interesarse por el más de medio centenar de españoles que viajan a bordo.
Según las fuentes, además de con el departamento que encabeza Gideon Saar, la Embajada --cuya titular Ana María Salomon fue llamada a consultas el pasado 8 de septiembre-- también ha contactado con la Delegación de la UE en Israel, con vistas a "garantizar toda la protección diplomática y consular".
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha creado una "unidad de seguimiento permanente" ante los últimos acontecimientos y se han activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, con vistas a poder prestar asistencia al más de medio centenar de españoles que viajan a bordo, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, de ser necesario.
El Gobierno ha defendido en todo momento que prestaría protección diplomática y consular a los tripulantes de la flotilla y además envió el buque de salvamento marítimo 'Furor' con vistas a poder asistir y rescatar a quienes viajan a bordo en caso de ser necesario.
El barco se encuentra en la zona pero, según ha indicado Moncloa, no entrará en la zona de exclusión impuesta por Israel donde habían penetrado los barcos de la flotilla antes de ser interceptados por buques israelíes.
Asimismo, ha sostenido que quienes viajan a bordo de las más de 40 embarcaciones de la flotilla no constituyen una amenaza para Israel. Así lo ha sostenido este mismo miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha confiado en que tampoco el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu sea una amenaza para ellos.
Además, Sumar ha aludido al Ejecutivo para que pida a la Fiscalía la apertura de una investigación "por todos los ataques a la Flotilla y la detención ilegal de sus miembros". "Este ataque es un nuevo episodio de intimidación y guerra psicológica contra una misión humanitaria no violenta, dirigida por civiles y amparada por el derecho internacional", ha lamentado.
"Recordamos que el asedio a Gaza constituye un genocidio que en octubre cumplirá dos años. Y que los responsables de tales crímenes como Netanyahu y miembros de su gobierno sionista tienen órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, que les acusa de responsabilidad en el crimen de guerra de hambruna como método de guerra y los crímenes contra la humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos durante la guerra en Gaza", ha trasladado.
También ha recalcado que es "imprescindible" aprobar la reforma de la Ley de Jurisdicción Universal para "garantizar" que desde España "se puedan perseguir los crímenes cometidos por el genocida gobierno de Israel contra nuestros ciudadanos o contra cualquier otro ciudadano afectado por los ataques a la Flotilla de la Libertad".
Así las cosas, el Grupo Parlamentario Plurinacional ha pedido a la Unión Europea medidas "a la altura de la gravedad del momento", tales como "suspender el Acuerdo de Asociación con Israel", "romper relaciones comerciales y diplomáticas con un Estado que viola sistemáticamente el derecho internacional", "imponer sanciones inmediatas a los responsables del genocidio" y "establecer un embargo de armas integral a Israel en todo el territorio de la Unión Europea".
Además de que Israel "sea expulsado de todas las competiciones internacionales puesto que "no se puede permitir que un gobierno genocida utilice el deporte para blanquear su imagen". En este sentido, Sumar ha reiterado su compromiso con "la paz y los derechos humanos", con "el internacionalismo solidario", y con "la sociedad civil que demuestra que, organizándose, puede torcer el brazo a gobiernos cómplices y a élites económicas que miran hacia otro lado".
Con todo, ha llamado a participar en las manifestaciones organizadas: "Gaza no está sola, la Flotilla Global Sumud no está sola. Todos los ojos puestos en la Flotilla. Por una Palestina libre".
Sumar ha condenado el "ataque" del Ejército de Israel tras haber interceptado este miércoles a la Global Sumud Flotilla -- que aglutina a más de 40 barcos con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza-- minutos después de que esta denunciara que había detectado decenas de embarcaciones no identificadas a pocas millas náutica de distancia.
"Las fuerzas políticas del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar condenamos con la máxima firmeza el ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas de Israel contra la Flotilla Global Sumud, que partió de Barcelona con el objetivo legítimo, legal y pacífico de romper el bloqueo ilegal a Gaza y llevar ayuda humanitaria", ha señalado la formación en un comunicado.
Asimismo, ha exigido "firmemente" la "liberación inmediata" de todos los miembros de la flotilla que "sean detenidos ilegalmente", así como la "garantía" de su integridad física: "El Gobierno de España debe actuar con la máxima diligencia para exigir a Israel dicha liberación y el retorno inmediato de todas los miembros de la Flotilla a sus países".
"El ataque de Israel contra la Flotilla Global Sumud es un crimen contra el derecho internacional. Exigimos a Israel la liberación inmediata de cualquier detenido. La UE debe romper relaciones con Israel ya", ha apostillado por su parte la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en un mensaje en la red social 'BlueSky'.
La flotilla ha publicado el mensaje que le ha hecho llegar el Ejército de Israel a la propia tripulación aproximadamente sobre las 20.00 horas (hora peninsular española en el que le pide que no avance porque entran en una "zona de conflicto activo" y les responsabiliza de las consecuencias.
Un portavoz de la flotilla ha respondido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), subrayando que Israel está cometiendo crímenes de guerra, entre otros, al usar el hambre como arma de guerra, y que está violando el Derecho Internacional, justificando así su intento de llegar al enclave palestino.
En los últimos minutos, las embarcaciones de la flotilla han sufrido interferencias en las comunicaciones.
La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha asegurado que los tripulantes de la Global Sumud Flotilla están en "alerta máxima" por la presencia de numerosas embarcaciones, probablemente de Israel.
"A través del radar de los barcos se ha detectado que están viniendo muchas barcas, probablemente del Ejército israelí, hacia donde estamos nosotros. Se espera que puedan llegar en 5 minutos", ha indicado en declaraciones a 3Cat recogidas por Europa Press.
Ha explicado que todos los tripulantes de la Flotilla han salido a la cubierta vistiendo chalecos salvavidas, como marca el protocolo, ya que "todo indica" que el abordaje es inminente.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha responsabilizado a "todos los gobiernos europeos" de "cualquier cosa que ocurra" con la la Global Sumud Flotilla -que aglutina a más de 40 barcos con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza- tras ésta haber sido interceptada este miércoles por el Ejército de Israel, minutos después de que denunciara que había detectado decenas de embarcaciones no identificadas a pocas millas náutica de distancia.
"La Flotilla acaba de ser interceptada por las fuerzas genocidas israelíes. Hacemos responsables a sus cómplices, todos los gobiernos europeos, de cualquier cosa que ocurra. Han tenido un mes para protegerles y no lo han hecho. Todas con Palestina y todas con la Flotilla", ha señalado Belarra a través de un mensaje en redes sociales.
Desde Barcelona, donde partió la Global Sumud Flotilla, se ha convocado este jueves 2 de octubre a las 18 horas en la plaza de la Carbonera concentraciones en apoyo a la misión humanitaria y contra la intercepción de Israel, con el objetivo de reclamar la liberación inmediata de los barcos, además de exigir el embargo de armas y la ruptura de relaciones comerciales e institucionales con Israel.
Según han precisado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores que dirige José Manuel Albares, tal y como recoge RTVE, han creado una unidad de seguimiento permanente para supervisar la evolución de la Global Sumud Flotilla tras la intercepción de las fuerzas israelíes esta tarde del miércoles.
De la misma manera, han activado los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia para dar apoyo a los españoles a bordo. Además, los países que tienen miembros integrados, además de España, Irlanda, Turquía o Italia, mantienen un constante contacto.
A esta hora de la tarde, ya son tres las embarcaciones interceptadas por las fuerzas de Israel: Alma y Sirius, que han sido las dos primeras, mientras que Adara ha sido la última.
Según ha precisado la Global Sumud Flotilla, militares israelíes han abordado varias embarcaciones, quienes han subido a bordo junto a los integrantes. “Estamos trabajando para confirmar la seguridad de los miembros de la misión”, ha precisado la organziación humanitaria en redes sociales.
El Gobierno de España de Pedro Sánchez ha confirmado a esta hora de la tarde que el buque 'Furor', que escoltó a la flotilla con dirección a Gaza, se ha detenido a unas 120 millas del destino, punto en el que aseguran que "empieza la zona de exclusión".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado que la Marina israelí ha contactado con la Global Sumud Flotilla para instarle a dar un cambio de rumbo inmediato por estar adentrándose en una "zona de combate activa" y vulnerando un "bloqueo naval legítimo".
De esta manera, califican de "provocación" a la que llaman "Flotilla Hamás-Sumud", y no su objetivo principal que es la entrega de suministros y ayuda humanitaria en Gaza.
Arlin Medrano, activista mexicana a bordo del barco Adara, miemrbo de la Global Sumud Flotilla, ha lanzado un mensaje en redes sociales confirmando la intercepción de Alma y Sirius y que su embarcación va liderando en estos momentos la misión humanitaria. "Todos los ojos en Gaza. Que el miedo cambie de lado y el mundo observe el terr0r que la ocupación isarelí hace. La ilegalidad que estamos viviendo al ser secuestrados/interceptados en aguas internacionales no se compara con las atrocidades que vive todos los días el pueblo Palestino", ha compartido.
A esta hora de la tarde, las fuerzas de Israel ya han interceptado dos embarcaciones pertenecientes a la Global Sumud Flotilla, Alma y Sirius, siendo la primera donde viaja la activista sueca Greta Thunberg, y en la segunda donde viajan personalidades conocidas en España como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El presidente de España, Pedro Sánchez, desde Dinamarca con motivo de la reunión informa de los líderes europeos este miércoles, ha señalado que la Global Sumud Flotilla no supone "una amenaza para Israel": "Es una misión humanitaria", ha ahondado a primera hora de esta tarde.
De la misma manera, y ante los integrantes españoles que viajan en ella, el presidente del Gobierno ha agregado que estos "van a contar con toda la protección diplomática" y también que "no representan un peligro ni una amenaza para Israel".