En las ruedas de prensa y comparecencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha colado recientemente un elemento sorpresa: las preguntas capciosas hacia España y su rechazo a pagar el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) en gasto defensivo para la OTAN. Un periodista le tira el anzuelo al presidente estadounidense con la acción del Gobierno español en este sentido y Trump entra al trapo señalando que Madrid debería ser reprendida por haberse negado a contribuir lo mismo que el resto de miembros de la alianza. El responsable de que esto ocurra no es la casualidad, sino un periodista con este propósito: David Alandete, corresponsal en la Casa Blanca del diario ABC y exdirector adjunto de El País.

El mecanismo es muy sencillo: en su turno de pregunta, Alandete se encarga de formularle al presidente estadounidense preguntas sobre la OTAN en un tono que facilita especialmente que el inquilino de la Casa Blanca despotrique contra España por su postura en el Tratado del Atlántico Norte. La última ocasión en la que ha ocurrido se ha dado este viernes, tras la reunión de Trump con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Alandete aprovechaba la rueda de prensa para preguntarle al mandatario norteamericano por la cuestión del 5% y dejar que Trump se explayase contra España y su papel en la OTAN.

"España no ha sido leal con la OTAN. Es la única, porque todos los demás han subido, como sabes. Estaban en el 2% y todos subieron al 5%, pero España se negó. Creo que España debería ser reprendida por eso. Me parece muy mal que lo hayan hecho, pero eso depende de ellos", era la respuesta de Trump ante un Alandete que había obtenido lo que buscaba. "No pueden ser expulsados técnicamente, según el tratado. Pero también creen que están protegidos por el paraguas de la Unión Europea en lo relativo a Ucrania", le interpelaba el periodista, recordando que la expulsión no es un mecanismo contemplado en las líneas fundacionales del Tratado y que la Unión Europea dijo que se posicionaría con España ante cualquier desplante de Estados Unidos. "Muchos de los otros países también están en la Unión Europea y no se están quejando", respondía nuevamente Trump.

 
El hecho de que España esté tan presente en las ruedas de prensa del mandatario norteamericano, incluso en aquellas en las que no necesariamente se tendría que hablar de España, ha llamado la atención de los usuarios en las redes sociales, que se han percatado del rol que desempeña Alandete en estas ruedas de prensa. "Lo que hay es un periodista que, de la mano del PP se dedica a preguntar a Trump una y otra vez si está contento con la deslealtad de España con la OTAN"; "Se dedica a provocar comentarios de Trump contra España" o "Confunde la libertad de preguntar para investigar o averiguar algo con preguntar para provocar críticas públicas a España" son algunos de los mensajes que han podido leerse.

 

 

 

 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover