La Autoridad Palestina ha aclamado como una "victoria" la reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que afirma la ilegalidad de la ocupación israelí de los territorios palestinos y exige el fin inmediato de los asentamientos y las actividades de los colonos. La declaración de la Autoridad enfatiza que este fallo de la CIJ ratifica el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, en un momento crucial tras la resolución del Parlamento israelí que rechaza la creación de un Estado palestino, tal como lo informó la agencia de noticias WAFA. Este pronunciamiento llega en un contexto de intensas agresiones y genocidio contra el pueblo palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, lo que, según la Presidencia, "renueva la esperanza" de un futuro libre del colonialismo israelí.

La Autoridad Palestina ha subrayado la urgente necesidad de poner fin a la "política de impunidad" que ha permitido a Israel negar los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación durante más de 76 años. Además, ha denunciado las políticas de apartheid y persecución implementadas por el gobierno israelí. Este viernes, la CIJ ha dictaminado que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados viola la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas. En concreto, la explotación de los recursos naturales de estos territorios y la imposición de leyes nacionales israelíes sobre los mismos constituyen un esfuerzo de anexión contrario al Derecho Internacional.

La CIJ había iniciado en febrero una serie de vistas en respuesta a la petición presentada en diciembre de 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas, solicitando una opinión formal sobre los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada. Esta es la segunda vez que la CIJ se pronuncia sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados a petición de la Asamblea General de la ONU. La primera ocasión fue en 2004, cuando la CIJ falló que el muro de separación construido por Israel en Cisjordania violaba el Derecho Internacional y exigió su derribo, aunque el muro sigue en pie hasta la fecha.

El fallo de la CIJ ha sido recibido con satisfacción por la comunidad palestina, que lo considera un reconocimiento legal de sus derechos y una condena a las prácticas de ocupación israelíes. La Presidencia de la Autoridad Palestina ha manifestado que esta decisión refuerza su posición en la arena internacional y ofrece una base sólida para futuras acciones legales y diplomáticas en defensa de los derechos palestinos.

Además, este veredicto llega en un momento crítico en el que la comunidad internacional debate intensamente sobre el conflicto israelo-palestino y la solución de dos estados. La decisión de la CIJ podría influir en las políticas y decisiones de otros países y organismos internacionales respecto a la ocupación israelí y el reconocimiento del Estado palestino.

La Autoridad Palestina ha reiterado su compromiso de seguir trabajando con la comunidad internacional para asegurar que Israel cumpla con el fallo de la CIJ y ponga fin a sus prácticas ilegales. Han llamado a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para garantizar el respeto del Derecho Internacional y los derechos humanos en los territorios ocupados.

En definitiva, la decisión de la CIJ representa un paso significativo hacia la justicia y la autodeterminación del pueblo palestino. Aunque el camino hacia una solución duradera sigue siendo complejo y lleno de desafíos, este fallo proporciona un importante respaldo legal y moral a la causa palestina. La comunidad internacional tiene ahora la responsabilidad de asegurar que se tomen las acciones necesarias para implementar este veredicto y apoyar el derecho del pueblo palestino a vivir en libertad y dignidad en su propia tierra.