Las autoridades de Venezuela y Estados Unidos llevaron a cabo este viernes un inédito intercambio de presos, en una operación que contó con la participación de El Salvador como país facilitador, donde se encontraban detenidos cientos de venezolanos deportados desde Washington y acusados de pertenecer al grupo armado Tren de Aragua.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha confirmado que un total de 251 ciudadanos venezolanos regresaron al país en un vuelo procedente de Houston (Texas), aterrizando en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Entre los pasajeros se encontraban siete de los 32 menores de edad, cuyos padres habían sido deportados anteriormente y que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, permanecían bajo custodia en Estados Unidos tras haber sido “secuestrados”por Washington.
Cabello, acompañado por la primera dama Cilia Flores, ha recibido personalmente a los niños, quienes fueron posteriormente entregados a sus familiares. “Es un trabajo incansable. Todos los días estamos haciendo algo para que los niños y niñas puedan regresar y ver que hoy siete familias van a celebrar el regreso de sus hijos, nos llena de alegría”, ha declarado Cabello. "Los separan de sus padres, los llevan a centros de detención. Son sometidos a aislamiento, sus padres encarcelados. Nosotros siempre vamos a exigir la libertad de esos niños secuestrados allá en Estados Unidos y que regresen aquí, a su territorio", ha manifestado.
En paralelo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado que diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en Venezuela ya se encuentran de regreso en su país. “Gracias al liderazgo y compromiso del presidente, Donald Trump, con el pueblo estadounidense", el país "da la bienvenida a diez estadounidenses detenidos en Venezuela". "Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso a nuestro país", ha asegurado.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha denunciado que, "hasta la fecha, más estadounidenses han sido detenidos injustamente en Venezuela que cualquier otro país del mundo", y que es "inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestaran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias altamente cuestionables y sin el debido proceso".
“La Administración Trump seguirá apoyando el retorno de la democracia en Venezuela. La represión política mediante detenciones debe terminar”, ha añadido Rubio, quien también ha agradecido la mediación de El Salvador y de su presidente, Nayib Bukele, por facilitar las negociaciones.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha confirmado haber entregado a las autoridades venezolanas a todos los ciudadanos de ese país que se encontraban detenidos en El Salvador, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua. A su vez, Bukele le ha dado las gracias a Rubio y ha enviado sus saludos "al presidente T" (en referencia a Trump).
"Como se ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que el régimen había mantenido en sus cárceles durante años, así como de todos los ciudadanos estadounidenses que tenía como rehenes", ha relatado. De hecho, el mandatario salvadoreño ha explicado que las personas que han sido liberadas en el marco de este acuerdo se encuentran ahora de camino a El Salvador, "donde harán una breve escala antes de continuar su viaje de regreso a casa".
"Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que se había negado durante mucho tiempo a liberar a una de sus monedas de cambio más valiosas: sus rehenes. Sin embargo, gracias al incansable esfuerzo de numerosos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró", ha asegurado.