Tras la denuncia de PSOE y Podemos la Fiscalía Superior de Murcia ha abierto Diligencias de Investigación Preprocesal para investigar si las declaraciones del líder de Vox en la región en el marco de lo sucedido Torre Pacheco pueden ser consittutivas de un delito de odio. José Ángel Antelo está en el punto de mira por sus palabas asociando migración y delincuencia.

Lo cierto es que este gallego de 38 años nacido en Santiago de Compostela ha contribuido a la crispación social registrada en el municipio.   

José Ángel Antelo Paredes nació e l 7 de mayo de 1987 en la capital gallega, ya que su familia residía en Noia. Fue en esa localidad donde comenzó a destacar por su altura y condiciones físicas y pronto se convirtió en una promesa del Baloncesto. A los 13 años ya jugaba en las categorías inferiores del Real Madrid, y con solo 16 debutó en la Liga ACB. Entre sus triunfos se cuenta la victoria con España en Zaragoza en 2004, cuando logró ser campeón de Europa Sub‑18. Fue el basket el que le acabó llevando a Murcia, después de pasar por equipos de Bilbao, Zaragoza, Tenerife y Fuenlabrada.

Sin embargo, su carrera deportiva se vio truncada por dos cuestiones claves: una falta grave que le llevó a ser expulsado de la selección española Sub-20 en 2006, y una serie de lesiones en el tendón de Aquiles y en el cruzado, que acabaron forzando su retirada en 2019. Hasta esa fecha, Antelo volvió todos los años a Noia como estrella invitada del Campus José Ángel Antelo, un evento de baloncesto juvenil.

De la cancha al márketing deportivo y a Vox

Tras su retirada, el hoy líder de la ultraderecha en la Región de Murcia se especializó en comunicación y marketing deportivo, se unió al equipo de la Universidad Católica San Antonio (UCAM) y se aflió a Vox. Comenzó su carrera política como concejal del Ayuntamiento murciano y pronto se convirtió también en presidente de la gestora provincial. Solo un año más tarde, en 2020, pasó a ser el máximo responsable a nivel regional de la ultraderecha murciana. 

En 2023, su partido llegó a un acuerdo de Gobierno con el PP que le convirtió en vicepresidente autonómico y Consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, cargo del que dimitió menos de un año después alegando desacuerdos sobre la acogida de menores extranjeros no acompañados. Vox salió del Ejecutivo de Fernando López Miras, pero su apoyo ha continuado siendo determinante. 

Polémica tras polémica

La trayectoria de José Ángel Antelo está salpicada de polémicas, entre las que se cuentan el izado de una bandera nacional de 300 m² en la Plaza Circular o la exigencia de que en los colegios haya retratos del Rey y se cante el himno. Firme defensor del modelo de agroindustrial, ha logrado arrancar al PP el compromiso de derogar la Ley del Mar Menor, a cambio de su apoyo a los presupuestos. 

Pero esta no ha sido la única exigencia de Vox. La ultraderecha también a pactado con el Partido Popular la reactivación de los proyectos impulsados por la formación de Abascal antes de su salida del Gobierno, el cierre del centro de menas de Santa Cruz, la creación de partidas para la expulsión de ilegales y la retirada de subvenciones a cualquier ONG que que trabaje con estas personas. Del mismo modo, el partido de López Miras  se ha comprometido a no desarrollar "ningún programa en los centros educativos de fomento de la lengua árabe y cultura marroquí", a impulsar una nueva Ley de Familias y a modificar la Ley del Suelo. En materia de seguridad, ha aceptado permitir a la Policía Local usar armas largas, pistolas Táser y gas pimienta.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio