La Policía Nacional ha tenido que intervenir este jueves en una manifestación antirracista en Asturias debido a que el diputado de Vox, José María Figaredo, ha tratado de encararse con los asistentes que han salido en defensa del antiguo colegio de Sotrondio (Asturias), ahora reconvertido en un centro de acogida temporal de inmigrantes, y donde el dirigente de ultraderecha había citado a los medios acompañado de sus compañeros de partido para propagar su discurso xenófobo.

El momento de tensión en la concentración se ha vivido en el momento en que la Policía Nacional ha separado con un cordón a los manifestantes de los cuatro integrantes de Vox, encabezados por Figaredo, que volvieron a la cuenca minera para manifestar su enfado: “Para los de aquí nunca hay dinero, pero para construir centros de migrantes, sí”, acusando así al gobierno municipal de tratar de “sabotear la libertad de expresión de la tercera fuerza política de Asturias y España”.

Unas breves declaraciones que han venido acompañadas de los gritos de los manifestantes instándoles a irse del lugar: “¡Fuera!” y “Fuera racistas de la cuenca minera”, demandaban los vecinos, tal y como ha recogido eldiario.es. Ante tal crecida de la tensión, Figaredo se ha encarado con los asistentes a la convocatoria, aunque su intención fue rápidamente frenada por los agentes, que no tardaron en pedirle que se marchara.

Desde sus redes sociales, Vox habla de "sabotaje" de la rueda de prensa de Figaredo: "Insultan y atacan la libertad de expresión", han compartido a través de X -antigua Twitter-.

Este jueves se han concentrado vecinos de las localidades que conforman el Valle del Nalón en calidad “solidaria” a las puertas del centro en muestra de rechazo “al racismo y la intolerancia”, tal y como se ha difundido en redes sociales por el Ayuntamiento del concejo de San Martín del Rey Aurelio.

Vox ya intentó propagar su discurso xenófobo en 2023

Y es que ésta es una situación que ya se vivió con similares características hace un año atrás, cuando Vox también se personó en la zona de las cuencas mineras asturianas para hacer alarde de su discurso racista y xenófobo en contra de la acción de estos centros.

Entonces, los representantes de Vox en Asturias convocaron una rueda de prensa, de apenas 15 integrantes, en la que entonaron mensajes como “no a la invasión migratoria” o “inmigración ilegal y desordenada”.

Al igual que lo acontecido este jueves, entonces se concentraron vecinos de la zona y representantes políticos de partidos de izquierdas (PSOE e Izquierda Unida).

Un centro de acogida de 200 plazas

En el punto donde se construirá próximamente el nuevo Centro de Acogida Permanente de personas migrantes en la localidad, tal y como anunció la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha citado Figaredo a sus allegados y medios de comunicación debido a que el pasado domingo corrió la voz de un bulo en redes sociales sobre que este centro acogería a 5.700 migrantes, una cifra totalmente exagerada que llegó a demasiado alcance.

La realidad se aleja totalmente de la cifra difundida por Vox. Y es que es un centro que tendrá una capacidad para acoger a unas 200 personas de manera temporal. Un proyecto a cargo del Gobierno central en el que se han invertido nueve millones de euros.

El que fuera el Colegio San José de Sotrondio reconvirtió su función como centro de acogida temporal en octubre del pasado año en aras de oxigenar la situación migratoria en todo el país, recibiendo así migrantes que llegaban desde distintos puntos de España. Desde aquella fecha hasta ahora, ha prestado servicios a unas 300 personas.