El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha solicitado este miércoles medidas cautelarísimas por la bandera y pancarta LGBTIQ+ que los grupos de Más Madrid y PSOE han colocado en la fachada del Edificio de Grupos Municipales, en el número 71 de la calle Mayor, instaladas más allá del día del Orgullo, el pasado 28 de junio.

Tal y como ha adelantado el portavoz de la formación de extrema derecha, Vox ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo "contra la vía de hecho del Ayuntamiento de Madrid, que ha colocado las banderas LGBTI en el edificio municipal", reclamando a su vez "la anulación de la actuación administrativa por no ser conforme a derecho la instalación de simbología, banderas/pancartas LGTBI" en dicho edificio. Asimismo, piden de forma subsidiaria medidas cautelares para la retirada inmediata de las insignias, simbología, banderas/pancartas arcoíris.

Defectos de forma

En esta línea, Ortega, a su vez, le contesta que esa sentencia del Supremo marca "un límite temporal y otro espacial: se refiere únicamente al día 28 de junio y a la colocación en un patio interior". Finalmente, el día 25, el presidente del Pleno le da la razón al estimar parcialmente su proposición "debiendo ser retiradas las banderas y pancartas colocadas en las plantas primera, tercera y cuarta del Edificio de Grupos pudiendo volver a ser colocadas a lo largo de todo el día 28 de junio y ser retiradas de nuevo al finalizar el día".

Ya fuera del escrito enviado al juzgado, Vox se refiere a los posibles defectos de forma en la notificación que el alcalde detecta y que llevan a Fanjul a, como recoge la petición de cautelarísimas, solicitar la emisión de un informe jurídico al secretario del Pleno en el que se examine si han podido producirse defectos en la notificación de los documentos emitidos y la apertura de un periodo de audiencia que permita la presentación de alegaciones por parte de todos los grupos, "con retroacción de las actuaciones", esto es, las banderas se quedan.

Desde Vox alegan, en virtud de otros fallos judiciales, que el hecho impugnado "se aparta de la legalidad en cuanto a que en el imaginario del ciudadano se ha transmitido de forma falaz que con la pancarta, bandera o insignia del arcoíris corresponde, en mor de una apropiación interesada, a la defensa realizada por algunos partidos políticos del que denominan colectivo LGTBI, como si otros partidos no realizaran defensa de las personas integrantes en el mismo".

El Ayuntamiento fuerza la retirada

El Ayuntamiento de Madrid, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, ordenaba el pasado 25 de junio a Más Madrid y PSOE retirar las banderas LGTBIQ+ del Edificio de Grupos Municipales exigiendo a su vez que tan sólo pueden colocarse el próximo sábado 28 de junio, el día del Orgullo, alegando “un límite de carácter temporal” para su exhibición.

Ante esta decisión que se producía a la vuelta de la esquina del comienzo de las celebraciones del Orgullo y sus consiguientes preparativos, voces de la izquierda se pronunciaron para condenarlo. Por su parte, la formación municipal de Rita Maestre hizo énfasis en que el Supremo dictó dos sentencias en las que autorizaba colocar la bandera arcoíris “al entender que no tenían significación partidista y que expresa valores amparados por nuestra Constitución”. Mismo fallo el del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) hace una semana atrás.

Las sentencias judiciales, para entrar en mayor detalle y tal y como explica Más Madrid en un comunicado, se referían al izado de la bandera el día del Orgullo en la sede del Ayuntamiento: “Ahora, Almeida vuelve a utilizar la secretaría del pleno para retorcer la ley e interpretar -una vez más, de manera torticera y partidista- que el TS sólo autoriza la colocación de las banderas en el día en concreto del Orgullo”, reprocharon.

Por este motivo, los de Maestre añadieron que las sentencias “en ningún caso prohíben la colocación de la bandera del Orgullo LGTBI otros días. (…) No hay ninguna resolución judicial que impida que pueda exhibirse como está colgada en nuestras dependencias”. De esta manera, insistieron en reivindicar que “la naturaleza de la bandera no cambia, se coloque un día o se coloque una semana”, condenando al tiempo que Almeida y Fanjul “utilicen el Ayuntamiento como si fuera su cortijo, al servicio de las malas artes de un alcalde alérgico a todo lo que tiene que ver con el Orgullo”.

Para evitar que este conflicto se extienda o que se den más ejemplos de similares características, Más Madrid anunció que “adoptará las medidas que considere oportunas ante este abuso de poder y recurrirá a la justicia ante este atropello”, reiterando que el edificio de Grupos Municipales, donde se ha colocado esta mañana del miércoles la bandera arcoíris, está cedido a las formaciones.Asimismo, Maestre añadió: "Nos ha remitido un escrito amenazante a través de la secretaría del Pleno haciendo una interpretación torticera de la jurisprudencia del Supremo y la ley, apenas unas horas después de que colgásemos la bandera. Pues ya se lo digo al alcalde: No nos va a callar", advirtió.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio