La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia contra la empresa hotelera Room Mate SA, fundada por Kike Sarasola y respaldada financieramente por Sandra Ortega, la mayor fortuna de España. La cadena hotelera ha sido condenada a pagar 169.689 euros en intereses de demora a Alquitex Renting Textil, su proveedor de ropa de cama y baño en cuatro de los hoteles en Barcelona. Este hecho confirma la resolución de la condena previa del Juzgado de Primera Instancia número 70 de Madrid, y pone en evidencia las prácticas abusivas en los plazos de pago de grandes empresas hacia sus proveedores, tal y como ha adelantado el diario Cinco Días este mismo miércoles.  

Entre 2011 y 2019, Room Mate incumplió consecuentemente la ley 15/2010 del 5 de julio del 2010 cuyo principal impulsor fue la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, que establece un plazo máximo de 60 días para el pago a los proveedores correspondientes. 

En su contrato con Alquitex desde el 4 de octubre de 2011, la hotelera fijó plazos de pago de 150 días durante el primer año, reducidos posteriormente a 120 días, el doble de lo permitido por la normativa. Según la magistrada María del Rosario Campesino, este acuerdo entre las partes incumplía sistemáticamente la ley, ya que la normativa prohíbe estrictamente extender los plazos de pago mediante pactos convenientes.

“Este plazo de pago no podrá ser ampliado por acuerdo entre las partes, con el fin de evitar posibles prácticas abusivas de grandes empresas sobre pequeños proveedores, que den lugar a aumentos injustificados del plazo de pago”, dicta la norma dirigida a un millón de empresas y 4,5 millones de trabajadores.

Una defensa sin éxito

La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, emitida el pasado 7 de octubre, ha desmontado la defensa de Room Mate, en la que argumentaba que su proveedor no había presentado ninguna reclamación y había aceptado en todo momento las condiciones contractuales, aclarando que no hubo ningún impago durante la relación comercial.

La magistrada dejó claro que la ausencia de reclamaciones no exime del cumplimiento de la ley, y que la única excepción que se puede contemplar en la normativa es el artículo 4.2, que permite extender los plazos hasta 90 días para comprobar la conformidad de los bienes o servicios: “En ese caso, el límite del plazo legal se puede extender hasta los 90 días, lo que no acontece en esta situación”.

Asimismo, la jueza recordó que la reforma de la ley contra la morosidad establece que cualquier pacto que exceda el límite de 60 días es nulo de pleno derecho, independientemente de si hubo acuerdo entre ambas partes: “Los pactos que excedan el plazo de pago del límite temporal de 60 días naturales resultan nulos de pleno derecho por contravención de la misma, careciendo de trascendencia que la parte apelante no haya incurrido en morosidad”.

Además de los intereses de demora, la Audiencia Provincial de Madrid también impone a Room Mate abonar 145.708,63 euros por la recompra del stock en circulación tras la finalización de la relación contractual en los hoteles Anna, Carla, Valeria y Gerard, ubicados en Barcelona. A esta cantidad se suman otros 51.737 euros en compensación por la reposición de prendas, más los intereses de demora correspondientes. Estos conceptos estaban incluidos en las cláusulas de los contratos abonados entre ambas compañías.

La polémica de Room Mate junto Isabel Díaz Ayuso en tiempos de pandemia

El fundador de la cadena hotelera, Kike Sarasola, también estuvo involucrado en una polémica previa junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante la pandemia de COVID-19, se reveló que Ayuso había estado alojada en uno de los apartamentos de lujo de Room Mate a un precio reducido mientras lideraba la gestión de la crisis sanitaria. Además, surgieron acusaciones sobre el supuesto uso de fondos públicos sin un contrato pertinente para cubrir dicha estancia. Este hecho generó críticas y sospechas sobre posibles tratos de favor entr el empresario y la presidenta, aunque ambas partes negaron irregularidades. 

La reciente sentencia contra Room Mate por prácticas abusivas hacia sus proveedores añade un nuevo episodio cuestionado a la trayectoria laboral de Sarasola. A pesar de ser reconocido como un emprendedor exitoso en el sector hotelero, estas polémicas han puesto en duda la ética en las relaciones y condiciones laborales de sus trabajadores, y su vinculación con figuras claves del ámbito político.